Margaret Windeyer para niños
Datos para niños Margaret Windeyer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1866 Sídney (Australia) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1939 Darlinghurst (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Familia | ||
Padres | William Charles Windeyer Mary Elizabeth Windeyer |
|
Educación | ||
Educación | Bibliotecología | |
Información profesional | ||
Ocupación | bibliotecaria, sufragista, feminista | |
Margaret Windeyer (nacida en Sídney, Australia, el 24 de noviembre de 1866 – fallecida en Darlinghurst, Australia, el 11 de agosto de 1939) fue una destacada bibliotecaria australiana. También fue una importante activista que luchó por los derechos de las mujeres, especialmente por el derecho al voto. Gracias a su esfuerzo y al de su madre, Mary Elizabeth Windeyer, Australia se convirtió en el segundo país en permitir que las mujeres votaran en 1902.
Contenido
¿Quién fue Margaret Windeyer?
Los primeros años de Margaret Windeyer
Margaret Windeyer nació en Sídney en 1866. Fue la quinta de nueve hijos de William Charles Windeyer, quien era juez y político, y de Mary Elizabeth Windeyer, una activista por los derechos de las mujeres. En su familia, la llamaban cariñosamente Margy.
Desde joven, Margaret mostró interés en el progreso de las mujeres. Fundó la Women's Literary Society (Sociedad Literaria de Mujeres), que se reunía en su casa. Esta sociedad fue el inicio de una organización más grande, la Womanhood Suffrage League of New South Wales (Liga por el Sufragio Femenino de Nueva Gales del Sur), establecida en 1891. Su madre, Mary, fue la primera presidenta de esta liga.
En 1893, Margaret viajó a los Estados Unidos como representante en la Exposición Mundial Colombina en Chicago. Allí, participó en el Congreso Mundial de Mujeres Representativas, donde conoció a otras organizaciones de mujeres. Al regresar a Australia, ayudó a crear el Consejo Nacional de Mujeres de Australia, donde trabajó como secretaria entre 1896 y 1897.
La carrera de Margaret Windeyer como bibliotecaria
En 1899, Margaret viajó a Nueva York para estudiar bibliotecología durante dos años en la Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca del Estado de Nueva York.
Al principio, sus solicitudes para trabajar como bibliotecaria en Sídney fueron rechazadas porque era mujer y la consideraban muy joven. Sin embargo, después de adquirir experiencia en Nueva York y aprender sobre el Sistema Dewey de clasificación (un sistema para organizar libros en bibliotecas), aprobó exámenes especiales. En 1901, fue contratada como catalogadora por la Biblioteca Pública de Nueva Gales del Sur. Fue una de las primeras mujeres en trabajar en esa biblioteca.
En enero de 1910, Margaret fue nombrada asistente de la colección de la Biblioteca Mitchell. A pesar de su experiencia, no fue elegida dos veces para el puesto de catalogadora principal. A lo largo de su carrera, también ayudó a crear bibliotecas para niños en Sídney y salas de lectura infantiles en las bibliotecas públicas. Se retiró en 1926.
El impacto de Margaret Windeyer en los derechos de las mujeres
Desde 1907 hasta 1939, Margaret se dedicó especialmente a las actividades para mejorar la posición de las mujeres en la sociedad. Fue miembro del consejo directivo de The Women's College en la Universidad de Sídney.
También participó en varias organizaciones importantes, como la Asociación de Mujeres Trabajadoras Profesionales, el Sindicato de Jardines de Infantes de Nueva Gales del Sur y el Movimiento de Parques y Patios. El Consejo Nacional de Mujeres de Australia la nombró presidenta honoraria vitalicia en 1918, reconociendo su gran contribución, aunque nunca fue parte de la junta ejecutiva del consejo. Además, fue voluntaria en el Ejército de Salvación.
Margaret vivió con su hermana Jane en Elizabeth Bay. Falleció el 11 de agosto de 1939 en el Hospital de Darlinghurst, cerca de Sídney, después de una breve enfermedad.