robot de la enciclopedia para niños

Margaret Hamilton (científica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margaret Hamilton
Margaret Hamilton 1995.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1936
Paoli (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
  • University of Michigan College of Literature, Science, and the Arts
  • Earlham college (B.A. en Matemáticas; hasta 1958)
Información profesional
Ocupación Informática teórica, matemática, ingeniera y empresaria
Área Ciencias de la computación
Empleador
Distinciones
  • Premio Ada Lovelace (1986)
  • Medalla Presidencial de la Libertad (2016)
  • Fellow del Museo Histórico de Ordenadores (2017)
  • Premio Washington (2019)
  • Salón de la Fama de la Aviación Nacional (2022)

Margaret Hamilton (nacida el 17 de agosto de 1936 en Paoli, Indiana, Estados Unidos) es una destacada científica computacional, matemática e ingeniera de software estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en el Programa Apolo de la NASA.

Margaret dirigió la división de ingeniería de software en el Laboratorio de Instrumentación del MIT. Allí, ella y su equipo crearon el software de navegación para las naves espaciales Apolo. También es famosa por haber inventado el término "ingeniería de software". Al principio, esta idea no fue muy aceptada, pero con el tiempo, el software se ganó el mismo respeto que otras áreas de la ingeniería.

El 22 de noviembre de 2016, Margaret Hamilton recibió la Medalla Presidencial de la Libertad. Este es uno de los premios más importantes de Estados Unidos. Se lo entregó el expresidente Barack Obama por su increíble trabajo en las misiones Apolo de la NASA.

Su forma de diseñar software fue muy innovadora para su época. Ella se aseguró de que el software fuera muy resistente y pudiera manejar errores. Esto era vital para la seguridad de los astronautas en sus viajes a la Luna. Por eso, muchos la consideran una de las primeras ingenieras de confiabilidad de sistemas.

Margaret Hamilton ha escrito más de 130 artículos y ha trabajado en muchos proyectos importantes.

¿Quién es Margaret Hamilton?

Margaret Elaine Heafield nació en Paoli, Indiana, el 17 de agosto de 1936. Sus padres fueron Kenneth y Ruth Esther Heafield. Creció en un ambiente familiar que la animó a estudiar y a seguir sus sueños.

Primeros años y educación

Después de terminar la escuela secundaria en Hancock, Míchigan, en 1954, Margaret estudió matemáticas en la Universidad de Míchigan. Luego se cambió a Earlham College, donde su madre también estudiaba. En 1958, se graduó en matemáticas con un enfoque en filosofía.

Margaret admiraba a Florence Long, su profesora de matemáticas en Earlham. También se inspiró en su padre, que era filósofo y poeta, y en su abuelo, que era director de escuela y líder religioso. Ellos la animaron a explorar ideas y a pensar de forma profunda.

Se casó con James Cox Hamilton en 1958. Tuvieron una hija llamada Lauren. Margaret trabajó como profesora de matemáticas y francés mientras su esposo terminaba sus estudios. Luego se mudaron a Boston, Massachusetts.

Una anécdota especial con su hija

La hija de Margaret, Lauren, a veces la acompañaba al trabajo por las noches y los fines de semana. Un día, mientras Lauren jugaba con un simulador de vuelo, activó un programa que no debía. Esto causó un error en el sistema.

Margaret se dio cuenta de que esto podría pasar en una misión real. Propuso añadir un código para evitar que los astronautas activaran ese programa por error. Al principio, la NASA pensó que no era necesario, ya que los astronautas estaban muy bien entrenados.

Sin embargo, durante la misión Apolo 8, un astronauta activó accidentalmente el mismo programa. Gracias a que Margaret había documentado cómo solucionar el problema, pudieron recuperar los datos de vuelo. Después de esto, la NASA aprobó los cambios que Margaret había sugerido.

La trayectoria profesional de Margaret Hamilton

Margaret se mudó a Massachusetts con la idea de seguir estudiando. Sin embargo, aceptó un puesto en el MIT como desarrolladora de software. En ese tiempo, la ciencia de la computación y la ingeniería de software no eran carreras universitarias. Ella aprendió mucho trabajando directamente en proyectos.

En 1965, Margaret Hamilton se convirtió en la líder del equipo que desarrollaba el software de vuelo para las computadoras de las misiones Apolo en el Laboratorio Charles Stark Draper del MIT. Más tarde, también supervisó el desarrollo de software para la estación espacial Skylab.

El Proyecto SAGE

Entre 1961 y 1963, Margaret trabajó en el Proyecto SAGE (Semi-Automatic Ground Environment) en el Laboratorio Lincoln del MIT. Allí, fue una de las programadoras que escribió software para un prototipo de computadora. Esta computadora se usaba para detectar aviones que podrían ser una amenaza.

También creó software para un proyecto que rastreaba satélites. Margaret contó que, al principio, le dieron un programa muy complicado que nadie había logrado hacer funcionar. Estaba escrito en griego y latín. Ella no solo lo hizo funcionar, sino que también logró que imprimiera las respuestas en esos idiomas. Fue la primera en conseguirlo.

El software del Apolo 11

El éxito de Margaret en el Proyecto SAGE la llevó a ser contratada para el proyecto Apolo. Uno de sus mayores logros fue el sistema de detección y manejo de errores que creó para el software de las misiones Apolo.

Momentos antes de que el Apolo 11 aterrizara en la Luna, la computadora de la nave empezó a mostrar mensajes de error. Los astronautas no sabían si debían continuar con el aterrizaje. El equipo de Margaret rápidamente se dio cuenta de que los errores significaban que la computadora estaba eliminando tareas menos importantes para concentrarse en el descenso.

Margaret Hamilton aseguró que el aterrizaje podía hacerse de forma segura. Gracias a su trabajo, el equipo pudo entender el problema y el módulo lunar aterrizó con éxito. Más tarde se descubrió que los errores no eran por un fallo del software. Un astronauta había encendido un radar que no se usaba durante el descenso, y esto sobrecargó la computadora. Pero el software de Margaret pudo manejar la situación.

El legado de Margaret Hamilton

Margaret Hamilton es reconocida por haber creado el término "ingeniería de software". Cuando ella empezó a usarlo en las primeras misiones Apolo, el desarrollo de software no se consideraba una disciplina seria, como otras ingenierías.

Margaret quería que el desarrollo de software fuera visto como una verdadera rama de la ingeniería. Con el tiempo, su idea fue aceptada y el término "ingeniería de software" ganó el respeto que merecía.

En 2019, para celebrar los 50 años del aterrizaje del Apolo 11, Google le rindió un homenaje especial. Usaron 107,000 espejos en el desierto de Mojave, California, para reflejar la luz de la Luna y crear una imagen gigante de Margaret Hamilton y el Apolo 11.

Premios y reconocimientos importantes

Margaret Hamilton ha recibido muchos premios por su trabajo pionero:

  • En 1986, recibió el "Premio Augusta Ada Lovelace" de la Asociación de Mujeres en la Computación.
  • En 2003, la NASA le otorgó el "Premio Excepcional de la Ley Espacial" por sus contribuciones científicas y técnicas. Fue la cantidad más grande de dinero que la NASA había dado a una sola persona.
  • En 2009, recibió el premio "Outstanding Alumni Award" de Earlham College.
  • En 2016, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por su trabajo en el software de las misiones Apolo.
  • En 2017, se lanzó un set de LEGO llamado "Mujeres de la NASA" que incluía una minifigura de Margaret Hamilton.
  • En 2018, fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad Politécnica de Cataluña en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margaret Hamilton (software engineer) Facts for Kids

kids search engine
Margaret Hamilton (científica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.