Laboratorio Draper para niños
Datos para niños Laboratorio Charles Stark Draper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sin ánimo de lucro | |
Industria | Seguridad nacional Exploración espacial Profesionales de la salud Energía |
|
Forma legal | organización sin fines de lucro | |
Fundación | 1932 | |
Sede central | Cambridge (Estados Unidos) | |
Coordenadas | 42°21′52″N 71°05′24″O / 42.364502, -71.090106 | |
Sitio web | www.draper.com | |
El Laboratorio Draper es una organización de Estados Unidos que no busca ganar dinero. Se dedica a la investigación y a crear nuevas tecnologías. Su sede está en Cambridge, Massachusetts.
El Laboratorio Draper se enfoca en diseñar y desarrollar soluciones avanzadas. Estas soluciones ayudan en áreas como la exploración espacial, la salud y la energía. También trabajan en tecnologías para la protección y seguridad.
Fue fundado en 1932 por el Dr. Charles Stark Draper. Al principio, era parte del MIT y se llamaba "MIT Instrumentation Laboratory". En 1973, el laboratorio se separó del MIT. Se convirtió en una organización independiente sin fines de lucro.
El trabajo del Laboratorio Draper incluye sistemas de control, navegación y guía. También desarrollan computadoras que pueden seguir funcionando aunque algo falle. Crean programas de computadora avanzados y tecnologías muy pequeñas, como los MEMS.
Contenido
¿Qué investiga el Laboratorio Draper?
El Laboratorio Draper trabaja en muchas áreas de la ciencia y la tecnología. Su objetivo es resolver problemas complejos con soluciones innovadoras.
Sistemas autónomos y robótica
Investigan sistemas que pueden funcionar solos, sin control humano constante. Esto incluye vehículos aéreos, terrestres y marinos, así como robots para el espacio.
Recopilación y análisis de información
También se dedican a juntar y entender grandes cantidades de información. Esto ayuda a tomar mejores decisiones en diferentes campos.
Sensores y redes inteligentes
Desarrollan redes de sensores que están conectadas entre sí. Estos sensores recogen datos importantes de forma distribuida.
Tecnología de precisión
Crean sistemas que permiten guiar objetos con mucha exactitud. Esto es útil en diversas aplicaciones tecnológicas.
Avances en biomedicina
En el campo de la ingeniería biomédica, desarrollan nuevas herramientas y métodos. Estos avances pueden mejorar la salud de las personas.
Protección y seguridad
Trabajan en tecnologías para proteger contra amenazas químicas o biológicas. Esto es parte de su contribución a la seguridad.
Gestión de energía
También se enfocan en cómo usar y gestionar la energía de manera más eficiente. Crean modelos y sistemas para optimizar los recursos energéticos.
Cuando es posible, el Laboratorio Draper colabora con otras empresas. Así, sus inventos pueden llegar a ser productos comerciales.
Áreas de trabajo principales
El Laboratorio Draper organiza su trabajo en siete áreas principales:
- Sistemas estratégicos
- Sistemas espaciales
- Sistemas tácticos
- Programas especiales
- Sistemas biomédicos
- Vigilancia aérea y sistemas de reconocimiento
- Soluciones energéticas
Proyectos destacados
El Laboratorio Draper ha participado en proyectos muy importantes a lo largo de su historia. Uno de los más conocidos es el Apollo Guidance Computer. Esta computadora fue clave para las misiones espaciales del Programa Apolo.
Véase también
En inglés: Draper Laboratory Facts for Kids