robot de la enciclopedia para niños

Marcos Martínez Hernández para niños

Enciclopedia para niños

Marcos Martínez Hernández, nacido el 21 de febrero de 1945 en San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, es un experto en lenguas y culturas antiguas. Es Catedrático de Filología Griega en la Universidad Complutense de Madrid, y antes lo fue en la Universidad de La Laguna. Es muy conocido por su trabajo en la semántica del griego antiguo, que es el estudio del significado de las palabras. Ha escrito muchos artículos y libros sobre este tema, y también sobre autores clásicos como Sófocles y Platón.

Trayectoria Profesional de Marcos Martínez Hernández

Marcos Martínez Hernández obtuvo su título de Doctor en filología griega en 1976 en la Universidad Complutense. Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo, se centró en cómo se expresaba el dolor en las obras del escritor griego Sófocles. Su director de tesis fue el famoso experto en griego, J. Lasso de la Vega.

Desde entonces, se ha dedicado a estudiar la semántica y las obras de Sófocles. Ha publicado libros muy importantes sobre estos temas. También ha investigado cómo se entendían los sentimientos en el griego antiguo, especialmente el concepto de afecto y conexión humana en el mundo griego, y de manera notable en las ideas de Platón. Esto se relaciona con su conocida traducción de una obra de Platón para la Biblioteca Clásica Gredos.

Un tercer tema importante en sus investigaciones son las islas en las historias y leyendas de la antigüedad clásica. Ha prestado especial atención a las Islas Canarias en este contexto.

Obras Destacadas

Marcos Martínez Hernández ha escrito varios libros y artículos importantes. Aquí te presentamos una selección de algunos de ellos:

Libros

  • Sodalium munera. Homenaje al Prof. Á. González Luis (coordinado con F. Hernández González y L. Miguel Pino Campos). Madrid: Ediciones Clásicas, 2011.
  • La esfera semántico-conceptual del dolor en Sófocles: (contribución al estudio del vocabulario de los sentimientos en griego clásico). 2 vols. Madrid: Universidad Complutense, 1981.

Artículos

  • Sócrates y el afecto según Máximo de Tiro, en Humanitas, 64, 2012, 83-96.
  • Platón, mitólogo, en Evphrosyne: Revista de filología clássica, 38, 2010, 35-50.
  • Descripciones de jardines y paisajes en la literatura griega antigua, en Cuadernos de filología clásica: Estudios griegos e indoeuropeos, 18, 2008, 279-318.
  • El mito de la isla perdida y su tradición en la historia, cartografía, literatura y arte, en Revista de filología de la Universidad de La Laguna, 16, 1998, 143-184.
  • El carácter interdisciplinario de la antonimia y sus procedimientos léxicos y gramáticas en Platón, en Tabona: Revista de prehistoria y de arqueología, 4, 1983, 153-180.
  • Las interjecciones de dolor en Sófocles, en Cuadernos de filología clásica, 15, 1978, 73-136.
  • El campo léxico de los sustantivos del dolor en Sófocles. Ensayo de semántica estructual-funcional II, en Cuadernos de filología clásica, 14, 1978, 121-170.
  • El teatro griego, Estudios clásicos, 22.81-82, 1978, 63-85.
  • El campo léxico de los sustantivos de dolor en Sófocles. Ensayo de semántica estructural-funcional I, en Cuadernos de filología clásica, 13, 1977, 33-112.
kids search engine
Marcos Martínez Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.