robot de la enciclopedia para niños

Semántica para niños

Enciclopedia para niños

La semántica es el estudio de cómo las palabras, los símbolos y las frases adquieren su significado y cómo los interpretamos. Imagina que cada palabra es como una pieza de un rompecabezas; la semántica nos ayuda a entender qué representa cada pieza y cómo encajan para formar una imagen completa en nuestra mente.

En general, las expresiones que usamos en el lenguaje, ya sea el que hablamos todos los días o el que se usa en la ciencia, tienen una conexión con cosas o situaciones en el mundo real o en el mundo de las ideas. La semántica explora esa conexión.

La semántica se puede estudiar desde diferentes puntos de vista:

  • Semántica lingüística: Se enfoca en cómo los idiomas codifican y decodifican los significados. Estudia cómo se forman las palabras y las frases, cómo se relacionan con lo que representan, y cómo nuestra mente les da sentido. También analiza cómo el significado de las palabras puede cambiar con el tiempo.
  • Semántica lógica: Se ocupa de la relación entre los signos del lenguaje y la realidad. Busca entender qué condiciones se necesitan para que un signo se aplique a un objeto y qué reglas aseguran que el significado sea preciso.
  • Semántica en ciencias cognitivas: Intenta explicar por qué nos comunicamos y cómo funciona el proceso mental entre quien habla y quien escucha para que el mensaje se entienda.

¿Qué es la Semántica Lingüística?

La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, y fue aquí donde nació el concepto de semántica. La semántica lingüística se dedica a entender el significado de las palabras y frases en un idioma. Es diferente de otros dos aspectos importantes del lenguaje: la sintaxis y la pragmática.

Semántica, Sintaxis y Pragmática: ¿Cuál es la diferencia?

La semántica se encarga del significado que le damos a las frases que están bien construidas. La sintaxis, por su parte, estudia las reglas para construir esas frases a partir de palabras más simples. La sintaxis nos dice cómo ordenar las palabras para que la frase tenga sentido, pero no le da el significado por sí misma.

La semántica también investiga cómo los significados se asignan a las palabras, cómo cambian a lo largo del tiempo e incluso cómo se les dan nuevos significados. La lexicografía es una parte de la semántica que se encarga de describir el significado de las palabras en un momento dado, y su trabajo se ve reflejado en los diccionarios.

Por otro lado, la pragmática se refiere a cómo las circunstancias y el contexto nos ayudan a elegir entre diferentes usos o interpretaciones de una frase. Gracias a la pragmática, podemos usar el lenguaje para hacer chistes o para hablar con ironía. Además, la pragmática ayuda a reducir la confusión en las expresiones, eligiendo solo las interpretaciones adecuadas para un contexto específico.

¿Cómo se usa la Semántica en Matemáticas y Lógica?

En las matemáticas, se utilizan lenguajes o expresiones formales. El significado de estas expresiones se interpreta a partir de conjuntos de elementos que cumplen ciertas propiedades abstractas. La teoría de modelos es un campo que incluye la idea de interpretar un grupo de símbolos. En estas interpretaciones, los símbolos se refieren a elementos de un conjunto ya establecido o conocido. Si una expresión es verdadera en una interpretación específica, depende de si el conjunto sobre el que se interpretan las expresiones cumple o no ciertas condiciones.

¿Qué es la Semántica en Ciencias Cognitivas?

La semántica en ciencias cognitivas, también conocida como semántica cognitiva, explora cómo combinamos los signos y cómo nuestra mente establece conexiones duraderas entre estas combinaciones de signos y otros hechos que no están relacionados de forma natural con esos símbolos. Es muy especial porque es la forma en que le damos significados propios a las cosas.

Por ejemplo, cuando pensamos en una "silla", nuestra mente suele imaginar algo con cuatro patas, un respaldo y una base para sentarse. Sin embargo, aunque existan sillas con más o menos patas, nuestra mente las sigue reconociendo como sillas. Esto se debe a que construimos el significado a partir de un caso central o prototipo.

La semántica cognitiva está relacionada con el trabajo de importantes investigadores como George Lakoff, Ronald Langacker, Mark Johnson, Leonard Talmy, Charles Fillmore y Ray Jackendoff. El interés en esta área es tan grande que en 1990 se creó una revista internacional llamada Cognitive Linguistics. Finalmente, es importante recordar que una misma palabra puede tener diferentes significados dependiendo de la región geográfica donde se use.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Semantics Facts for Kids

kids search engine
Semántica para Niños. Enciclopedia Kiddle.