Marción para niños
Datos para niños Marción |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Μαρκίων | |
Nacimiento | c. 85 Sinope (Imperio romano) |
|
Fallecimiento | c. 160 Roma (Imperio romano) |
|
Religión | Cristiano y marcionismo | |
Familia | ||
Padre | Filologo de Sinope | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo y filósofo | |
Área | Filosofía | |
Obras notables | Evangelio de Marción | |
Marción de Sinope (nacido alrededor del año 85 o 110 en Sinope, una ciudad en la región de Ponto, y fallecido cerca del año 160 en Roma) fue un importante líder religioso cristiano del siglo II. Él fundó una corriente de pensamiento conocida como marcionismo.
Marción tenía ideas diferentes sobre la fe cristiana. Creía que existía un Dios verdadero, bueno y desconocido, que fue revelado por Jesús. A este Dios, Marción oponía a otro ser inferior, al que identificaba con el Dios del Antiguo Testamento (la Biblia judía).
Él pensaba que las leyes del Antiguo Testamento eran imperfectas y no encajaban con las enseñanzas de Jesús. Por eso, Marción rechazó la Biblia judía y muchas de sus creencias. Fue el primero en reunir las cartas escritas por Pablo de Tarso y las publicó junto con una versión modificada del Evangelio de Lucas. Por esta razón, a Marción se le considera el creador de la idea de un Nuevo Testamento.
Sus ideas fueron criticadas por otros líderes cristianos, como Tertuliano. Marción fue expulsado de la comunidad cristiana principal. Por ello, se le considera una figura clave en los primeros debates sobre la fe cristiana.
Contenido
¿Quién fue Marción?
Marción era hijo de un obispo cristiano en Sinope, una ciudad en la costa norte de lo que hoy es Turquía. Se hizo muy rico como dueño de barcos.
Alrededor de los años 135-140, Marción viajó a Roma. Allí se unió a la comunidad cristiana y les hizo una gran donación de dinero. Sin embargo, tuvo desacuerdos con los líderes de la iglesia en Roma sobre sus ideas.
Por estas diferencias, Marción decidió formar su propia iglesia alrededor del año 144. Es probable que después regresara a Asia Menor para difundir sus enseñanzas.
Las Ideas Principales de Marción
Marción era un gran admirador de Pablo de Tarso. Como era griego, le costaba entender por qué el cristianismo mantenía una conexión tan fuerte con las tradiciones judías.
Él creía en una diferencia clara entre dos "dioses":
- El Dios Bueno: Este era el ser perfecto y supremo, padre de Jesucristo.
- El dios creador del mundo: Este era un dios menos poderoso, que aparece en la Biblia judía. Marción lo veía como un dios que causaba males y guerras.
Marción pensaba que la llegada de Jesucristo había cambiado todo. Jesús había reemplazado las antiguas leyes por el amor. Marción rechazaba la idea de usar el miedo a Dios para que la gente obedeciera. Para él, el amor era la base de una buena forma de vivir.
Según Marción, Jesucristo no era un hombre de carne y hueso, sino un ser celestial que solo parecía humano. Él creía que la venida de Jesús había hecho que la Biblia judía ya no fuera necesaria. Marción pensaba que los primeros seguidores de Jesús no habían entendido bien su mensaje. Por eso, creía que Jesús se apareció de nuevo a Pablo de Tarso para ayudar a separar el cristianismo de las tradiciones judías.
Marción y muchos cristianos de su tiempo creían que el fin del mundo estaba muy cerca. Por eso, no le daban mucha importancia a algunas cosas de la vida diaria.
La Biblia de Marción
No se han conservado los escritos originales de Marción. Lo que sabemos de ellos es gracias a lo que escribieron sus oponentes, como Tertuliano. Sin embargo, se sabe que Marción escribió al menos dos textos importantes. Uno se llamaba Antítesis, que hablaba de las diferencias entre lo que hoy conocemos como el Antiguo y el Nuevo Testamento. El otro era su propia versión de la Biblia.
La Biblia de Marción tenía solo dos partes:
- El Apóstol: Era una colección de diez cartas escritas por Pablo de Tarso. Marción destacaba la oposición de Pablo a los cristianos que seguían las tradiciones judías. Incluyó la Epístola a los cristianos de Galacia primero, pero no incluyó otras cartas que consideraba no auténticas.
- El Evangelio: Consistía en el Evangelio de Lucas, pero Marción le quitó las partes que hablaban de la infancia de Jesús y lo que él consideraba añadidos de origen judío.
Por haber sido el primero en organizar estos escritos, a Marción se le considera el inventor del concepto de Nuevo Testamento. Después de él, los cristianos principales se dieron cuenta de que necesitaban organizar sus propios escritos. Así crearon el Nuevo Testamento que conocemos hoy.
El Legado de Marción
Las ideas de Marción fueron muy criticadas por líderes cristianos como Tertuliano, quien escribió una obra llamada Contra Marción. Algunos historiadores creen que el libro de los Hechos de los Apóstoles fue escrito en parte para responder a las enseñanzas de Marción.
A pesar de las críticas, el marcionismo se extendió por la parte oriental del Imperio romano y fue importante hasta el siglo V. Algunas comunidades marcionitas incluso sobrevivieron hasta el siglo IX. Después, sus ideas fueron olvidadas hasta que el teólogo alemán Adolf von Harnack las redescubrió en 1920.
Algunas ideas de Marción, como la noción de un "Dios bueno", influyeron en el cristianismo mayoritario a lo largo de los siglos. Los estudiosos de las cartas de Pablo creen que los prólogos de siete de estas cartas, que se conservan hasta hoy, fueron escritos por Marción o sus seguidores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcion of Sinope Facts for Kids