robot de la enciclopedia para niños

Adolf von Harnack para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolf von Harnack
Adolf Harnack.jpg
Adolf von Harnack.
Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1851
Dorpat, Estonia
Fallecimiento 10 de junio de 1930

Heidelberg, Alemania
Sepultura Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín
Nacionalidad Alemana y rusa
Religión Luteranismo
Familia
Padres Theodosius Harnack
Marie Harnack
Cónyuge Amalie von Harnack
Hijos Ernst von Harnack
Educación
Educación doctorado
Educado en
  • Universidad Imperial de Dorpat
  • Universidad de Leipzig
Supervisor doctoral Moritz Wilhelm Drobisch y Adolf Ebert
Información profesional
Ocupación Teólogo, bibliotecario, historiador de la Iglesia, profesor universitario, escritor e historiador de la religión
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1909)
  • Medalla Harnack (1925)
  • Adlerschild des Deutschen Reiches (1926)

Adolf von Harnack (nacido el 7 de mayo de 1851 en Dorpat, Estonia, y fallecido el 10 de junio de 1930 en Heidelberg, Alemania) fue un importante teólogo y estudioso alemán. También fue un gran organizador en el campo de la investigación científica.

Era hijo de Theodosius Harnack, quien también fue profesor de teología. Adolf tenía un hermano gemelo llamado Axel von Harnack, que se dedicó a las matemáticas.

Vida y Carrera Académica

Adolf von Harnack estudió en las universidades de Dorpat y Leipzig. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor en varias universidades importantes, como las de Leipzig, Giessen y Berlín.

Además de enseñar, fue director de una revista llamada Theologische Literaturzeitung y de la Biblioteca Real de Berlín. Harnack fue parte de una corriente de pensamiento que buscaba entender la historia del cristianismo de una manera más racional y basada en la investigación.

Fundación de Instituciones Científicas

En 1911, Adolf von Harnack tuvo un papel clave en la creación de la Kaiser-Wilhelm-Gesellschaft. Esta institución es hoy conocida como la Sociedad Max Planck, una de las organizaciones de investigación científica más importantes de Alemania. Harnack fue su primer presidente.

Participación en Eventos Históricos

Durante la Primera Guerra Mundial, Harnack apoyó a su país. Ayudó al emperador Guillermo II a escribir un mensaje importante para el pueblo alemán en 1914. Harnack fue uno de los intelectuales que defendió la participación de Alemania en el conflicto.

Después de la guerra, Harnack apoyó al nuevo gobierno de la República de Weimar. Esto hizo que algunas personas más conservadoras no estuvieran de acuerdo con él. Harnack creía que era importante que los diferentes grupos religiosos y políticos trabajaran juntos para traer paz al país. Criticó a quienes buscaban soluciones violentas o que querían volver a ideas del pasado, advirtiendo que eso solo llevaría a más conflictos.

Ideas sobre el Cristianismo

Harnack investigó cómo el cristianismo se desarrolló a lo largo de la historia. Una de sus ideas principales fue que, con el tiempo, el cristianismo adoptó algunas formas de pensamiento de la antigua filosofía griega. Él creía que algunos teólogos del siglo II intentaron explicar las enseñanzas de Jesús de una manera demasiado complicada o filosófica.

Para Harnack, las enseñanzas más importantes de Jesús eran muy sencillas: la llegada de un "Reino de Dios", la idea de Dios como un padre, la importancia de cada persona y el mandamiento del amor. Él pensaba que cualquier otra idea más compleja que se añadiera venía de influencias griegas.

Las ideas de Harnack sobre la "helenización del cristianismo" tuvieron mucha influencia. Aunque hoy en día los historiadores tienen otras explicaciones para algunos de los puntos que él planteó, la idea general de que el cristianismo primitivo incorporó elementos filosóficos sigue siendo un tema de estudio importante.

Obras Destacadas

Adolf von Harnack escribió muchos libros y artículos importantes sobre la historia del cristianismo y la teología. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R15350, Einweihung des Kaiser-Wilhelm-Instituts in Dahlem
Adolf von Harnack, acompañando al Kaiser Guillermo durante la inauguración de un Kaiser Wilhelm Institut.
  • Lehrbuch der Dogmengeschichte (1885)
  • Grundriss der Dogmengeschichte (1889)
  • Das Wesen des Christentums (1900)
  • Die Mission und Ausbreitung des Christentums in den ersten drei Jahrhunderten (1902)
  • Los dichos de Jesús (1908)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adolf von Harnack Facts for Kids

kids search engine
Adolf von Harnack para Niños. Enciclopedia Kiddle.