Marcelo Chamusca para niños
Datos para niños Marcelo Chamusca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Marcelo Augusto Oliveira Chamusca | |
Nacimiento | 7 de octubre de 1966 Salvador (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista y entrenador | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Representante de | Brasil | |
Perfil de jugador | ||
Posición | centrocampista | |
Equipos | Esporte Clube Bahia | |
Marcelo Augusto Oliveira Chamusca (nacido el 7 de octubre de 1966) es un exfutbolista y entrenador de fútbol brasileño. Jugó como centrocampista defensivo.
Es muy conocido por ser el único entrenador que ha logrado ascensos en todas las categorías del Campeonato Brasileño de fútbol. Esto significa que ha ayudado a equipos a subir de división en los diferentes niveles de la liga de Brasil.
Contenido
Marcelo Chamusca: Un Entrenador de Fútbol con Historia
Inicios como Futbolista
Marcelo Chamusca nació en Salvador, Bahía, Brasil. Comenzó su carrera como futbolista en el equipo juvenil del Bahía. Después de jugar dos años en el primer equipo, también representó a otros clubes. Estos incluyeron Galícia, Treze y Associação Atlética Colatina. Se retiró como jugador en 1993.
Trayectoria como Entrenador de Fútbol
Después de dejar de jugar, Marcelo Chamusca se dedicó a ser entrenador.
Primeros Pasos en la Dirección Técnica
Comenzó su carrera como entrenador en las categorías juveniles del Vitória. En el año 2000, después de trabajar en el Sport Recife, regresó al Bahía.
En 2002, se convirtió en asistente técnico. Al año siguiente, fue director del Palmeiras do Nordeste. Su primera oportunidad como entrenador principal llegó en 2004, al mando del Regatas Brasil.
Ascensos y Desafíos en Clubes Brasileños
En julio de 2004, Marcelo Chamusca trabajó como asistente de su hermano en el São Caetano. Continuó como asistente en varios equipos importantes como Bahía, Goiás y Botafogo. También tuvo experiencias en el extranjero con Oita Trinita, Al-Arabi y El Jaish.
En 2012, regresó a Brasil para ser el entrenador del Vitória da Conquista. El 30 de noviembre de 2012, fue nombrado entrenador del Salgueiro. Con este equipo, logró un ascenso en la Serie D Brasileña en 2013.
El 25 de noviembre de 2013, tomó las riendas del Fortaleza. Aunque estuvo cerca de lograr otro ascenso, renunció y se unió al Atlético Goianiense. Su tiempo allí fue corto, y regresó al Fortaleza el 2 de marzo de 2015.
El 4 de diciembre de 2015, fue nombrado director del Sampaio Corrêa. Sin embargo, fue despedido en marzo del año siguiente. Luego, el 15 de abril, fue presentado en el Guaraní.
Logro Histórico en el Fútbol Brasileño
Después de conseguir el ascenso a la Serie B con el Guaraní en 2016, fue nombrado entrenador del Paysandu el 2 de diciembre de 2016. El 18 de junio siguiente, renunció y se unió al Ceará, un equipo de segunda división.
Al final de la temporada 2017, logró un ascenso a la primera división. Con este logro, Marcelo Chamusca se convirtió en el primer entrenador en conseguir ascensos en todas las categorías nacionales del fútbol brasileño.
Experiencias Recientes
El 21 de mayo de 2018, fue despedido del Ceará. El 2 de septiembre, se hizo cargo del Ponte Preta, pero fue despedido a finales de ese mismo mes.
El 14 de octubre de 2019, después de periodos en el Vitória y el Regatas Brasil, fue nombrado entrenador del Cuiabá en la Segunda División. El 11 de noviembre del año siguiente, tras un buen desempeño en la Copa de Brasil 2020, regresó al Fortaleza de la Serie A Brasileña por tercera vez. Sin embargo, fue despedido el 7 de enero de 2021.
El 19 de febrero de 2021, fue nombrado entrenador del Botafogo, que había descendido a la Serie B. El 13 de julio de 2021, fue despedido del Botafogo debido a los malos resultados. El equipo estaba en la décima posición de la Serie B y había sido eliminado de otras competiciones.
Estadísticas como Entrenador
- Actualizado al último partido dirigido el 25 de junio de 2022.
Club | País | Año | PJ | PG | PE | PP | Rendimiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CRB | ![]() |
2004 | ? | ? | ? | ? | ? |
Vitória da Conquista | 2012 | ? | ? | ? | ? | ? | |
Salgueiro | 2012 - 2013 | 46 | 15 | 16 | 15 | 44.2% | |
Fortaleza | 2014 | 50 | 28 | 19 | 3 | 68.67% | |
Atlético Goianiense | 2015 | 5 | 1 | 2 | 2 | 33.33% | |
Fortaleza | 2015 | 41 | 23 | 10 | 8 | 64.23% | |
Sampaio Corrêa | 2016 | 11 | 6 | 2 | 3 | 60.61% | |
Guarani | 2016 | 24 | 13 | 6 | 5 | 62.5% | |
Paysandu | 2017 | 32 | 17 | 7 | 8 | 60.42% | |
Ceará | 2017 - 2018 | 64 | 34 | 17 | 13 | 61.98% | |
Ponte Preta | 2018 | 5 | 0 | 3 | 2 | 20% | |
Vitória | 2019 | 16 | 3 | 8 | 5 | 35.42% | |
CRB | 2019 | 33 | 14 | 7 | 12 | 49.49% | |
Cuiabá | 2019 - 2020 | 45 | 23 | 14 | 8 | 61.48% | |
Fortaleza | 2020 - 2021 | 9 | 1 | 4 | 4 | 25.92% | |
Botafogo | 2021 | 27 | 9 | 12 | 6 | 25.92% | |
Nautico | 2021 | 6 | 1 | 2 | 3 | 27.78% | |
Guarani | 2022 | 6 | 1 | 2 | 3 | 27.78% | |
Total | 420 | 189 | 131 | 100 | 55.4% |
Palmarés
Como Jugador
- Campeonato Baiano Sub-17: 1985, 1986.
- Campeonato Baiano: 1987, 1988.
Como Entrenador
- Campeonato Cearense: 2015.
- Campeonato Paraense: 2017.
- Campeonato Cearense: 2018.
- Copa Verde: 2019.
Véase también
En inglés: Marcelo Chamusca Facts for Kids