robot de la enciclopedia para niños

Marcelo Arroita-Jáuregui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelo Arroita-Jáuregui
Información personal
Nacimiento 1922
La Hermida (España)
Fallecimiento 1992
Santander (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, crítico de cine y actor

Marcelo Arroita-Jáuregui Alonso (nacido en La Hermida en 1922 y fallecido en Santander en 1992) fue un talentoso escritor, poeta, traductor, crítico de cine y actor español. Su vida estuvo muy ligada al mundo de las letras y el cine.

¿Quién fue Marcelo Arroita-Jáuregui?

Marcelo Arroita-Jáuregui Alonso fue una figura importante en la cultura española del siglo XX. Se destacó por su trabajo en diferentes áreas artísticas. Su pasión por el cine y la literatura lo llevó a explorar varias facetas creativas.

Primeros años y formación

Marcelo Arroita-Jáuregui estudió en la universidad y se graduó en derecho. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera. Desde joven, mostró interés por la escritura y el mundo cultural.

Su relación con el cine

Marcelo Arroita-Jáuregui tuvo una conexión muy fuerte con el cine. Fue un reconocido crítico de cine, lo que significa que analizaba y opinaba sobre las películas. También trabajó como revisor de películas. En este rol, su trabajo era asegurarse de que las películas fueran adecuadas para el público de su tiempo.

Un ejemplo de su amor por el cine fue cuando defendió la película La caza de Carlos Saura. La defendió a pesar de que la película tocaba temas complejos de la historia de España. Esto demuestra su compromiso con el arte cinematográfico.

Además, Marcelo Arroita-Jáuregui participó en la creación de películas. Fue auxiliar de dirección en la famosa película Calle Mayor, dirigida por Juan Antonio Bardem. También actuó como actor secundario en varias películas. Algunas de ellas fueron Miss Muerte, Culpable para un delito, El Secreto del Dr. Orloff, Operación Plus Ultra, El otro árbol de Guernica y De camisa vieja a chaqueta nueva.

Colaboraciones en publicaciones

En sus primeros años, Marcelo Arroita-Jáuregui ayudó a impulsar la revista Proel en Santander. A lo largo de su vida, escribió para muchas publicaciones importantes. Colaboró con diarios como Alerta y El Alcázar. También escribió para revistas como Haz, La Hora, Alcalá (de la cual llegó a ser director), Laye, Correo Literario, Ateneo, Objetivo y Film Ideal.

Obras destacadas

Marcelo Arroita-Jáuregui también dejó su huella como escritor. Publicó varias obras, entre las que se encuentran:

  • El hombre es triste (1951)
  • Tratado de la pena (1958)

Estas obras muestran su talento como poeta y escritor.

kids search engine
Marcelo Arroita-Jáuregui para Niños. Enciclopedia Kiddle.