robot de la enciclopedia para niños

Marcelino Valentín Gamazo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelino Valentín Gamazo
Marcelino Valentín Gamazo.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1879
Arechavaleta (España)
Fallecimiento 6 de agosto de 1936
Tébar (España)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Jurista y Fiscal General del Estado

Marcelino Valentín Gamazo (nacido en Arechavaleta, Guipúzcoa, el 14 de agosto de 1879 y fallecido en Tébar, Cuenca, el 6 de agosto de 1936) fue un abogado español. A lo largo de su carrera, fue secretario de los Colegios de Abogados de Madrid en tres ocasiones. También fue decano de los abogados del Estado y llegó a ser Fiscal General de la Segunda República Española entre noviembre y diciembre de 1935.

Marcelino Valentín Gamazo intentó que se condenara a un político de la época, Francisco Largo Caballero, por su supuesta participación en los eventos de 1934. Lamentablemente, Marcelino Valentín Gamazo falleció de forma violenta al inicio de la Guerra civil española. Fue detenido por un grupo de personas junto con algunos de sus hijos en la casa de campo familiar.

La vida de Marcelino Valentín Gamazo

Marcelino Valentín Gamazo fue una figura importante en el ámbito legal de España. Su trayectoria profesional lo llevó a ocupar cargos de gran responsabilidad.

¿Cómo llegó a ser Fiscal General?

El 16 de noviembre de 1935, Marcelino Valentín Gamazo fue nombrado Fiscal General de la República por Niceto Alcalá Zamora. Este nombramiento se hizo a propuesta del Ministerio de Justicia. Tomó posesión de su cargo pocos días después, el 19 de noviembre.

El caso contra Francisco Largo Caballero

Una de sus actuaciones más destacadas fue el proceso legal que inició en 1934. Este proceso se llevó a cabo ante el Tribunal Supremo contra el político Francisco Largo Caballero. Marcelino Valentín Gamazo lo acusaba de haber liderado una revuelta en 1934. Este tipo de delito podía ser castigado con una pena de treinta años de prisión.

¿Cuál fue el resultado del juicio?

Finalmente, el Tribunal Supremo dictó sentencia el 30 de noviembre de 1935. El tribunal decidió absolver a Francisco Largo Caballero. Los jueces consideraron que las pruebas presentadas no eran suficientes para demostrar que Largo Caballero hubiera participado en la revuelta. Por lo tanto, se le consideró inocente. Además, se tuvo en cuenta que algunos escritos donde se incitaba a la revuelta eran anteriores a una ley de amnistía de 1934. Esta ley perdonaba ciertos delitos cometidos antes de su aprobación.

La dimisión de Marcelino Valentín Gamazo

Tras la absolución de Francisco Largo Caballero, Marcelino Valentín Gamazo presentó su dimisión el 18 de diciembre de 1935. Su renuncia fue aceptada el 24 de diciembre de ese mismo año.

El trágico final de Marcelino Valentín Gamazo

Pocas semanas después del inicio de la Guerra civil española en julio de 1936, Marcelino Valentín Gamazo fue detenido. Esto ocurrió el 5 de agosto de 1936. Esa misma noche, falleció de forma violenta junto a tres de sus hijos: José Antonio, de 21 años; Javier, de 20 años; y Luis, de 17 años.

Otras actividades y afiliaciones

Marcelino Valentín Gamazo fue miembro de Acción Católica. También formó parte de los Caballeros del Pilar. Participó activamente en la reorganización de la Congregación de San Ivo, que es la patrona de los abogados.

Familia

Marcelino Valentín Gamazo se casó con Narcisa Fernández y Navarro de los Paños. Tuvieron nueve hijos: María de las Mercedes, José Antonio, Francisco Javier, Luis Gonzaga, Emilia, Fernando María, Alfonso, María Teresa y María Julia.

Galería de imágenes

kids search engine
Marcelino Valentín Gamazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.