robot de la enciclopedia para niños

Marcel Rosenberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Rosenberg
Marcel Rosenberg.jpg

Embajador de la Unión Soviética en España
Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Segunda República Española
28 de agosto de 1936-19 de febrero de 1937
Predecesor Anatoli Lunacharski
Sucesor Leon Gaykis

Embajador de la Unión Soviética en Francia
Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Francia
14 de julio-septiembre de 1934
Predecesor Valerián Dovgalevski
Sucesor Vladímir Potiomkin

Embajador de la Unión Soviética en Turquía
Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Turquía
27 de abril-3 de junio de 1923
Predecesor Semión Aralov
Sucesor Yákov Surits

Información personal
Nacimiento 1896
Varsovia (Imperio ruso)
Fallecimiento 5 de marzo de 1938
Moscú (Unión Soviética)
Nacionalidad Soviética
Información profesional
Ocupación Diplomático
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética

Marcel Izrailevich Rosenberg (1896-1938) fue un importante diplomático de la Unión Soviética. Es especialmente recordado por su trabajo en España durante un período histórico complicado.

La vida de Marcel Rosenberg

Marcel Rosenberg nació en 1896 en Varsovia, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Provenía de una familia con recursos. En 1918, comenzó su carrera en el servicio diplomático, que es el trabajo de representar a un país en el extranjero.

¿Dónde trabajó Rosenberg como diplomático?

A lo largo de su carrera, Rosenberg trabajó en varios países. Estuvo en Alemania, China, Italia y Francia. También fue representante de la Unión Soviética en la Sociedad de Naciones (SdN). Esta organización era como una primera versión de las Naciones Unidas, creada para mantener la paz mundial. En la Sociedad de Naciones, Rosenberg llegó a ser uno de los subsecretarios generales desde 1934.

El papel de Rosenberg en España

A finales de agosto de 1936, Marcel Rosenberg fue nombrado embajador de la Unión Soviética en la Segunda República Española. Un embajador es el representante de más alto rango de un país en otro.

Una vez en España, Rosenberg trabajó muy activamente. Se reunía a menudo con políticos y funcionarios españoles. Al principio, tuvo una buena relación con el presidente del gobierno, Francisco Largo Caballero. Apoyó sus decisiones y la forma en que se organizaba el ejército español en ese momento.

Sin embargo, Rosenberg se involucró mucho en los asuntos internos del gobierno español. Esto hizo que algunas autoridades españolas no estuvieran contentas con su forma de actuar. Incluso algunos diplomáticos soviéticos en España empezaron a verlo con desagrado.

El final de su carrera

El 17 de febrero de 1937, Marcel Rosenberg fue llamado de vuelta a Moscú, la capital de la Unión Soviética. Fue reemplazado como embajador por Leon Gaykis.

Después de regresar a Moscú, Rosenberg desapareció. Esto ocurrió durante un período de grandes cambios y dificultades en la Unión Soviética. No se supo más de él después del 5 de marzo de 1938.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcel Rosenberg Facts for Kids

kids search engine
Marcel Rosenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.