robot de la enciclopedia para niños

Marcel Lihau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Lihau
Marcel Lihau.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1930
Lisala (Congo Belga) o Bumba (Congo Belga)
Fallecimiento 9 de abril de 1999
Boston (Estados Unidos)
Sepultura La Gombe
Nacionalidad Congoleña
Familia
Cónyuge Sophie Lihau-Kanza
Educación
Educado en
  • Universidad Libre de Bruselas
  • Universidad Católica de Lovaina
Información profesional
Ocupación Político, abogado, profesor universitario y juez
Empleador
Partido político
  • Movimiento Popular de la Revolución
  • Unión para la Democracia y el Progreso Social

Marcel Ebua Lihau (Lihaú la Moléngo) fue una figura muy importante en la historia de la República Democrática del Congo. Nació el 2 de septiembre de 1930 en la región de Lisala, cuando el país era conocido como el Congo Belga. Se convirtió en un experto en leyes y en la forma en que se organizan los gobiernos (un constitucionalista). Fue el primer presidente del Tribunal Supremo de su país. Falleció el 9 de abril de 1999 en Boston, Estados Unidos.

¿Quién fue Marcel Lihau?

Marcel Lihau fue un abogado, profesor y juez que dedicó su vida a las leyes y al desarrollo de su país. Fue uno de los fundadores de un partido político llamado Unión por la Democracia y el Progreso Social (UDPS). También fue profesor de Derecho en universidades muy importantes, como la Universidad de Harvard en Estados Unidos y la Universidad de Kinshasa (antes conocida como Lovanium) en su propio país. Estuvo casado con Sophie Lihau-Kanza, quien también fue una figura destacada.

Sus primeros años y estudios

En la década de 1950, Marcel Lihau fue parte de un grupo especial de los primeros estudiantes congoleños que viajaron a Bélgica para estudiar. Él eligió estudiar Derecho en la Universidad Libre de Bruselas. Este grupo de jóvenes talentosos se preparaba para ayudar a construir el futuro de su nación.

Un papel clave en la independencia

Marcel Lihau no solo estudiaba, sino que también participaba activamente en los eventos importantes de su tiempo. En enero de 1960, asistió como observador a una reunión en Bruselas. Esta reunión fue organizada por Bélgica para preparar la independencia del Congo Belga. Su participación mostró su compromiso con el futuro de su país.

Después de la independencia, en septiembre de 1961, Marcel Lihau ocupó un puesto importante como secretario general de Justicia. Poco después, en el mismo año, fue nombrado Secretario de Estado de Justicia en el gobierno.

Ayudando a construir el Congo: Las Constituciones

En 1962, Marcel Lihau obtuvo su doctorado en Derecho. Luego, en 1963, comenzó a dar clases y se convirtió en profesor y decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Lovanium en Kinshasa.

Su conocimiento de las leyes fue muy valioso para su país. Cuando el Parlamento no lograba escribir una constitución definitiva, el presidente Kasa-Vubu le pidió ayuda. Marcel Lihau colaboró en la redacción de una nueva Constitución entre enero y abril de 1964. Esta Constitución, conocida como "de Luluabourg", fue aprobada por el pueblo y estableció un sistema de gobierno con varios partidos políticos y dos cámaras legislativas.

Más tarde, en 1965, hubo un cambio de gobierno. El nuevo gobierno le pidió a Marcel Lihau que redactara otra constitución. Esta nueva Constitución, aprobada en 1967, definió un estado más unido con un presidente fuerte y una sola cámara legislativa.

Su trabajo en el gobierno y la justicia

En 1967, Marcel Lihau se convirtió en el director de la sección de investigaciones legales en una oficina nacional. En 1968, alcanzó un puesto muy importante: Presidente del Tribunal Supremo del Congo. Esto significaba que era el juez de mayor rango en el país.

También fue parte del Comité Ejecutivo de un partido político llamado Movimiento Popular de la Revolución (MPR). Sin embargo, en 1975, fue despedido de sus cargos como profesor y Presidente del Tribunal Supremo. Esto ocurrió porque se negó a apoyar decisiones que consideraba que no estaban de acuerdo con la Constitución del país.

Defensor de la democracia

Marcel Lihau siempre defendió los principios de la democracia. El 15 de febrero de 1983, ayudó a fundar la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), un partido que buscaba más libertad y progreso para el país. Por su actividad política, fue encarcelado y aislado.

A partir de 1985, vivió varios años en Estados Unidos, donde enseñó Derecho Constitucional en la Universidad de Harvard. Al regresar, como Presidente Nacional de la UDPS, propuso una Conferencia Nacional para lograr una transición democrática en el Congo. Participó activamente en esta Conferencia y presidió la comisión encargada de la Constitución.

Véase también

  • Constitución de la República Democrática del Congo
  • Unión por la Democracia y el Progreso Social

Galería de imágenes

kids search engine
Marcel Lihau para Niños. Enciclopedia Kiddle.