robot de la enciclopedia para niños

Marcel Georges Charles Petitmengin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcel Georges Charles Petitmengin
Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1881
Nancy
Fallecimiento 19 de octubre de 1908
Malzéville
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad francés
Información profesional
Área botánico, pteridólogo, explorador , religioso protestante
Abreviatura en botánica Petitm.

Marcel Georges Charles Petitmengin (nacido en Nancy, el 3 de enero de 1881, y fallecido en Malzéville, el 19 de octubre de 1908) fue un destacado botánico y explorador francés. También se especializó en el estudio de los helechos (conocido como pteridólogo) y fue una persona muy dedicada a su fe.

¿Quién fue Marcel Petitmengin?

Marcel Petitmengin fue un científico francés que dedicó su corta vida al estudio de las plantas. Nació en Nancy, pero su familia se mudó a Malzéville, donde vivió siempre.

Sus estudios y viajes

Marcel estudió en la Escuela Superior de Farmacia de Nancy. En 1904, obtuvo su diploma de farmacéutico y comenzó a trabajar como profesor allí. Luego, inició un doctorado en ciencias naturales, lo que lo llevó a investigar la flora (las plantas de una región) de Briançon y del monte Viso en Italia.

En 1905, Marcel viajó a Grecia con otro botánico, René Maire. Regresó en 1906 para continuar sus investigaciones. Por encargo del profesor Paul Henri Lecomte, y con la ayuda de otros expertos, estudió las plantas de la familia de las primuláceas de China y Japón.

En 1907, volvió al monte Viso para seguir con su tesis doctoral. Lamentablemente, no pudo terminarla, ya que falleció el 19 de octubre de 1908 a causa de una enfermedad. Su amigo Jules Garnier se encargó de sus colecciones de plantas después de su muerte.

Su compromiso social y científico

Además de su trabajo científico, Marcel Petitmengin era una persona muy creyente. Participó activamente en la Iglesia reformada de Francia y en sus proyectos sociales. Fue presidente de la Asociación de Estudiantes protestantes en 1906 y vicepresidente de la Unión de jóvenes cristianos, entre otras actividades.

Entre 1900 y 1908, Marcel realizó muchas actividades. Sus principales aportes fueron el estudio de la flora de Lorena, los Alpes y Grecia. También se especializó en la familia de las primuláceas, identificando y recolectando muchos ejemplares. Aunque no escribió grandes teorías, investigó sobre las plantas híbridas y la idea de lo que es una especie.

¿Qué plantas identificó Marcel Petitmengin?

Marcel Petitmengin identificó alrededor de 80 especies de plantas. De estas, dedicó 38 a sus amigos, profesores, religiosos y otros botánicos de su época. Era común en ese tiempo que los botánicos nombraran nuevas especies en honor a personas importantes para ellos.

Algunas de las personas a las que honró con el nombre de una planta fueron:

  • Amigos y colegas: Como Jules Garnier, quien se encargó de sus documentos después de su fallecimiento.
  • Profesores y colaboradores: Como Paul Henri Lecomte, quien lo guio en sus investigaciones.
  • Misioneros y exploradores: Muchos de ellos recolectaron plantas en lugares lejanos como China, y Marcel les dedicó especies en reconocimiento a su trabajo.
  • Botánicos famosos: Otros científicos importantes con los que mantuvo contacto.
  • Personas relacionadas con los lugares: Como alpinistas o geógrafos de las regiones donde Marcel recolectaba plantas.

Un ejemplo de planta que él nombró es Primula bonatiana, dedicada a su colega Gustave H. Bonati.

Publicaciones importantes

Marcel Petitmengin escribió varios artículos científicos sobre sus descubrimientos. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Souvenirs d'herborisations à Zermatt (Valais) (1903): Un recuerdo de sus excursiones para recolectar plantas en Zermatt.
  • Notes sur quelques nouveautés de la flore française (1904): Notas sobre nuevas plantas encontradas en Francia.
  • Promenade botanique dans les Alpes du Briançonnais (1905): Un paseo botánico por los Alpes.
  • Étude sur la Grèce contemporaine (1906-1907): Un estudio sobre la flora de Grecia.
  • Primulaceae wilsonianae. Primulacées chinoises de l'herbier de l'Académie internationale de géographie botanique (1907): Un estudio sobre las primuláceas chinas.

También fue coautor de libros importantes como:

  • Flore analytique de poche de la Lorraine et des contrées limitrophes (1909): Una guía de bolsillo sobre la flora de Lorena y sus alrededores.

Reconocimientos y honores

El trabajo de Marcel Petitmengin fue tan importante que otros científicos le dedicaron nombres de plantas en su honor.

Géneros y especies dedicadas a Petitmengin

  • Un género completo de plantas, Petitmenginia, de la familia de las escrofulariáceas, fue nombrado en su honor por su amigo Gustave Bonati en 1911.
  • Al menos cinco especies de plantas también llevan su nombre, como:
    • Lysimachia petitmenginii
    • Primula petitmengini
    • Pedicularis petitmenginii

Estos honores demuestran el gran impacto que Marcel Petitmengin tuvo en el mundo de la botánica, a pesar de su corta vida.

kids search engine
Marcel Georges Charles Petitmengin para Niños. Enciclopedia Kiddle.