Marcel Curuchet para niños
Datos para niños Marcel Curuchet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | Curucha | |
Nacimiento | 4 de julio de 1972![]() |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 2012![]() Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Accidente de motocicleta | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Renzo Curuchet (n. 2013) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1988 - 2012 | |
Seudónimo | Curucha | |
Género | Rock y Jazz | |
Instrumento | Teclado electrónico | |
Artistas relacionados | No Te Va Gustar | |
Marcel Curuchet (nacido en Uruguay el 4 de julio de 1972 y fallecido en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 14 de julio de 2012) fue un talentoso músico y compositor uruguayo. Es muy conocido por haber sido el tecladista y compositor de la famosa banda de rock No Te Va Gustar.
Su último concierto fue el 11 de julio de 2012 en el Howard Theatre de Washington.
Contenido
Marcel Curuchet: Un Viaje Musical
Marcel Curuchet, también conocido como "Curucha", fue un músico uruguayo que dejó una huella importante en la música de su país. Su pasión por los teclados lo llevó a explorar diferentes estilos musicales.
¿Cómo Empezó Marcel Curuchet en la Música?
Marcel heredó su amor por los teclados de su padre. Desde muy joven, se interesó por la música. De adolescente, tocó en grupos de música tropical y también de tango. Incluso formó parte de un cuarteto de tango llamado "Gotan City".
Su Tiempo con la Banda "El Congo"
A los 18 años, Marcel se unió a la banda de reggae "El Congo". Formó parte de esta agrupación por más de diez años.
En "El Congo", Marcel no solo tocaba los teclados, sino que también escribía canciones. Fue el autor de temas populares como "La Sed" y "El reggae de mi barrio". En 2005, dejó esta banda para unirse a su última agrupación musical.
La Historia de Marcel con No Te Va Gustar (NTVG)
Marcel Curuchet comenzó a colaborar con la banda No Te Va Gustar (NTVG) en el año 2000, participando como músico invitado en algunos de sus conciertos.
En 2005, se unió oficialmente a NTVG. El líder de la banda, Emiliano Brancciari, valoraba mucho su creatividad. En NTVG, Marcel compartió escenario con otros músicos talentosos como Martín Paladino, Checo Anselmi, Gonzalo Castex, Alejandro Larrandaburu y el Mono Roots.
Junto a No Te Va Gustar, Marcel tocó con bandas importantes como La Vela Puerca, Bersuit Vergarabat y Los Auténticos Decadentes. Una de las canciones que compuso para NTVG fue "Volar", que forma parte del álbum Por lo menos hoy.
Otros Proyectos Musicales de Marcel Curuchet
Además de su trabajo con NTVG, Marcel Curuchet también colaboró con otros artistas. Ayudó como compositor en los dos discos como solista de Mateo Moreno, exbajista de NTVG y amigo cercano de Marcel. Estos discos se llamaron Auto y Calma.
También acompañó al músico Nicolás Ibarburu en las presentaciones de su álbum Anfibio.
El Triste Fallecimiento de Marcel Curuchet
En julio de 2012, la banda No Te Va Gustar inició una gira por Norteamérica. Tenían varios conciertos programados junto a la banda argentina Los Auténticos Decadentes para presentar su disco Por lo menos hoy. La gira comenzó el 5 de julio en Ciudad de México. Luego tuvieron presentaciones en Salt Lake City, Utah, el 7 de julio; en San Francisco el 8 de julio; en Los Ángeles y finalmente en Washington el 11 de julio.
El 12 de julio de 2012, Marcel Curuchet alquiló una motocicleta Kawasaki para pasear y luego ir a un concierto. Lamentablemente, sufrió un grave accidente de tránsito mientras regresaba a Manhattan. El accidente ocurrió en la carretera New Jersey Turnpike, cerca del peaje del Túnel Lincoln, antes de cruzar bajo el río Hudson. Marcel perdió el control de la moto en una curva y golpeó su cabeza contra una pared de cemento, rodando varios metros sobre el asfalto.
Fue trasladado a un hospital y operado, pero no pudo recuperarse de los fuertes golpes en la cabeza.
El 14 de julio de 2012, el líder de la banda, Emiliano Brancciari, informó a través de Facebook sobre el fallecimiento de Marcel en el Jersey City Medical Center de Nueva Jersey, Estados Unidos.
El mundo de la música en Uruguay y Argentina se conmovió mucho con su partida. Por varios minutos, la noticia fue uno de los temas más comentados a nivel mundial en Twitter.