Joan Mir para niños
Datos para niños Joan Mir |
||
---|---|---|
![]() Joan Mir en 2021
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Joan Mir Mayrata | |
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento | 1 de septiembre de 1997 Palma de Mallorca, España |
|
Página web | Joan Mir | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones | Mundial de Motociclismo | |
Campeonatos mundiales | 2 | |
Victorias | 12 | |
Podios | 33 | |
Poles | 2 | |
Vueltas rápidas | 7 | |
Primera carrera | GP de Australia de Moto3 de 2015 | |
Primera victoria | GP de Austria de Moto3 de 2016 | |
Última victoria | GP de Europa de MotoGP de 2020 | |
Temporada actual | ||
N.º vehículo | 36 | |
Equipo actual | Castrol Honda HRC | |
MotoGP | ||
Equipos | Equipo Suzuki Ecstar, Repsol Honda Team | |
Años | 2019-Presente | |
Victorias | 1 | |
Podios | 13 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 1 (2020) | |
Moto2 | ||
Equipos | EG 0,0 Marc VDS | |
Años | 2018 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 4 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Moto3 | ||
Equipos | Leopard Racing | |
Años | 2015-2017 | |
Victorias | 11 | |
Podios | 16 | |
Poles | 2 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Títulos | 1 (2017) | |
Joan Mir Mayrata (nacido el 1 de septiembre de 1997 en Palma de Mallorca, España) es un talentoso piloto de motociclismo español. Ha logrado dos importantes títulos mundiales en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Ganó en la categoría de Moto3 en 2017 y en la categoría principal de MotoGP en 2020 con el Equipo Suzuki Ecstar. En 2021, obtuvo el tercer lugar. Joan Mir es el sexto piloto en la historia de la marca Suzuki en ganar el campeonato de la categoría más alta del motociclismo. Actualmente, compite con el equipo Honda HRC Castrol.
Contenido
La vida de Joan Mir: Un campeón de motociclismo
Joan Mir comenzó su emocionante carrera en el motociclismo a los diez años, pilotando minimotos. Desde 2008 hasta 2011, entrenó en las Islas Baleares en la ESCUELA LORENZO. Esta escuela fue fundada por Chicho Lorenzo, el padre del famoso piloto Jorge Lorenzo.
Primeros pasos y éxitos en categorías juveniles
Sus primeras competencias fueron en la Liga Interescuelas. Después, ganó varios títulos en minimoto, minimotard y en la Bankia Cup. Joan Mir participó en la Red Bull MotoGP Rookies Cup durante dos temporadas, en 2013 y 2014. En 2014, quedó en segundo lugar, con tres victorias, justo detrás de Jorge Martín. También compitió en el FIM CEV Moto3 Junior World Championship en 2015.
Debut en el Campeonato Mundial de Moto3
Joan Mir hizo su primera aparición en el Campeonato Mundial en la categoría de Moto3 en 2015. Fue en el Gran Premio de Australia, reemplazando a un piloto lesionado. Aunque tuvo un buen comienzo, no pudo terminar la carrera.
En 2016, se convirtió en piloto oficial del equipo Leopard Racing. Ese año, logró su primera pole position y su primera victoria en el Gran Premio de Austria. También consiguió un tercer puesto en San Marino y un segundo lugar en Valencia. Terminó la temporada en el quinto puesto y fue reconocido como el Novato del Año.
Campeón Mundial de Moto3 en 2017
El año 2017 fue increíble para Joan Mir. Siguió con Leopard Racing y ganó 10 de las 18 carreras posibles. Esto lo dejó a solo una victoria del récord de 11 victorias de Valentino Rossi. El 22 de octubre de 2017, en el Circuito de Phillip Island, ganó la carrera y se coronó campeón mundial de Moto3. Terminó la temporada con 341 puntos, rompiendo el récord de puntos en la categoría.
El salto a Moto2 y MotoGP
En 2018, Joan Mir subió a la categoría de Moto2. Consiguió su primer podio en el Gran Premio de Francia, terminando tercero. También logró otros podios en Italia y Australia. Finalizó la temporada en el sexto lugar y fue nombrado Novato del Año en Moto2.
En 2019, Joan Mir dio el gran salto a MotoGP con el equipo Suzuki. En su primera carrera en Catar, terminó en una excelente octava posición.
Campeón Mundial de MotoGP en 2020
El año 2020 fue el de su gran triunfo. A pesar de una temporada complicada por la situación mundial, Joan Mir demostró una gran constancia con su Suzuki. Consiguió 7 podios y se mantuvo en los primeros puestos de la clasificación. Ganó su primera carrera de MotoGP en el Gran Premio de Europa, lo que le permitió proclamarse campeón del mundo de la categoría. Se convirtió en el campeón de MotoGP con menos victorias en una temporada.
Temporadas recientes y desafíos
En 2021, Joan Mir no pudo repetir su éxito anterior, aunque siguió siendo muy constante. Logró 6 podios, pero terminó la temporada en tercer lugar. La moto Suzuki no evolucionó tanto como las de sus rivales, lo que pudo ser un desafío.
En 2022, a pesar de algunas dudas sobre su futuro con Suzuki, el rendimiento de su moto mejoró. Logró igualar la velocidad de las motos más potentes.
Títulos importantes
Joan Mir ha ganado dos campeonatos mundiales en su carrera:
- Campeón Mundial de Moto3 en 2017.
- Campeón Mundial de MotoGP en 2020.

Estadísticas de carrera
Aquí puedes ver un resumen de los resultados de Joan Mir en las diferentes categorías del Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Resumen por categoría
Cat. | Temp. | Carreras | Victorias | Podios | Poles | V.ráp. | Pts | CM | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Moto3 | 2015-2017 | 37 | 11 | 16 | 2 | 5 | 485 | 1 | |
Moto2 | 2018 | 18 | 0 | 4 | 0 | 1 | 155 | 0 | |
MotoGP | 2019-presente | 91 | 1 | 13 | 0 | 1 | 597 | 1 | |
Total | 2015-presente | 146 | 12 | 33 | 2 | 7 | 1237 | 2 |
Véase también
En inglés: Joan Mir Facts for Kids