María de Cervelló para niños
Datos para niños María de Cervelló |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Maria de Cervelló | |
Nacimiento | 1 de diciembre de 1230 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1290 Barcelona, España |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Religiosa cristiana | |
Información religiosa | ||
Canonización | Culto confirmado en 1692 por Inocencio XII | |
Festividad | 19 de septiembre | |
Atributos | Lirio, barco, mar en tempestad | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Navegantes | |
Orden religiosa | Orden de la Merced | |
María de Cervelló (nacida en Barcelona en 1230 y fallecida en la misma ciudad en 1290) fue una mujer muy importante en la historia de la Orden de la Merced. Se la conoce como la primera religiosa de esta orden y también como María del Socorro. Su día especial se celebra cada 19 de septiembre.
Contenido
¿Quién fue María de Cervelló?
María de Cervelló nació en Barcelona, en la calle de Montcada, el 1 de diciembre de 1230. Fue bautizada pocos días después en la parroquia de Basílica de Santa María del Mar.
Su vida dedicada a ayudar a los demás
Desde joven, María se sintió inspirada por el espíritu de ayuda y caridad que existía en su ciudad. En ese tiempo, los frailes de la Orden de la Merced se dedicaban a liberar a personas que estaban prisioneras. María se unió a esta causa, convirtiéndose en un apoyo para los más necesitados, los enfermos y aquellos que estaban en cautiverio.
Trabajó en el Hospital de Santa Eulalia, donde conoció a figuras importantes de la Orden de la Merced, como Pedro Nolasco, quien fue uno de sus fundadores.
La primera religiosa mercedaria
El 25 de mayo de 1265, María de Cervelló se unió oficialmente a la Orden de la Merced. Ella y otras jóvenes vivían cerca del monasterio de los frailes mercedarios. Dedicaban su tiempo a la oración y a realizar buenas acciones, siguiendo las enseñanzas del beato Bernardo de Corbera.
Ellas consiguieron permiso para formar la Tercera Orden de Nuestra Señora de la Merced. Además de los compromisos habituales, prometieron rezar por las personas que estaban prisioneras.
María fue elegida como la primera líder de este grupo debido a su gran bondad y ayuda hacia los demás. Por eso, la gente comenzó a llamarla "María del Socorro", un nombre por el que todavía se la recuerda en Cataluña.
Leyendas y reconocimiento
Se cuenta que María de Cervelló fue vista, tanto en vida como después de su fallecimiento, ayudando a barcos en el mar que estaban en peligro por las tormentas. Por esta razón, se la considera protectora de los navegantes. A menudo se la representa con un pequeño barco en la mano.
Su labor y su vida de servicio fueron reconocidas oficialmente por el Papa Inocencio XII en el año 1692.
Fallecimiento y legado
María de Cervelló falleció el 19 de septiembre de 1290. Sus restos fueron sepultados en la iglesia de los frailes mercedarios en Barcelona, que hoy es la Basílica de la Merced. Su ejemplo de ayuda y dedicación sigue siendo una inspiración.
Galería de imágenes
-
Paisaje con Santa María de Cervelló, por Claudio de Lorena (c. 1637)
-
Talla de Santa María de Cervelló en la Iglesia de Santa María de Bermeo (Vizcaya)
Véase también
En inglés: Mary de Cervellione Facts for Kids