María Lvova-Belova para niños
Datos para niños María Lvova-Belova |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Comisionada presidencial para los Derechos del Niño Actualmente en el cargo |
||
Desde el 27 de octubre de 2021 | ||
Presidente | Vladímir Putin | |
Predecesor | Anna Kuznetsova | |
|
||
Senadora por el óblast de Penza | ||
21 de septiembre de 2020-27 de octubre de 2021 | ||
Gobernador | Oleg Melnichenko | |
Predecesor | Alexéi Dmitrienko | |
Sucesor | Nikolái Kondratiuk | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Alekseievna Lvova-Belova | |
Nombre nativo | Мари́я Алексе́евна Льво́ва-Бело́ва | |
Nacimiento | 25 de octubre de 1984 Penza, óblast de Penza (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Soviética (1984-1991) y rusa (desde 1992) | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Pável Kogelman (matr. 2003) | |
Hijos | 23 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Rusia Unida (desde 2019) | |
Miembro de | Consejo de la Federación | |
Distinciones | ![]() |
|
María Alekseievna Lvova-Belova (en ruso, Мари́я Алексе́евна Льво́ва-Бело́ва; Penza, Unión Soviética, 25 de octubre de 1984) es una figura política de Rusia. Desde el 27 de octubre de 2021, ocupa el cargo de Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño en Rusia. Antes de este puesto, fue senadora de la Federación Rusa, representando al óblast de Penza entre 2020 y 2021. También fue miembro de la Cámara Cívica de la Federación Rusa de 2017 a 2019.
En marzo de 2023, un tribunal internacional emitió una orden de detención en su contra. Esta orden se relaciona con acusaciones sobre el traslado de niños de ciertas áreas a territorio ruso.
Contenido
Trayectoria y Roles Importantes
Primeros Años y Educación
María Lvova-Belova nació en 1984 en Penza. Comenzó sus estudios en la escuela N° 37 en 1990. En 1995, continuó su educación en el gimnasio lingüístico N° 6. Se graduó en 2002 de la Facultad de Cultura y Artes A. A. Arjangelski. Allí obtuvo un título como directora de orquesta de variedades.
Inicios en la Vida Profesional y Social
Entre los años 2000 y 2005, María Lvova-Belova trabajó como profesora de guitarra. Impartió clases en varias escuelas de música para niños en Penza. Es una de las fundadoras y directora de una organización pública. Esta organización, llamada "Blagovest", se dedica a ayudar a las personas a adaptarse socialmente en la región de Penza.
Participación en la Política y el Servicio Público
María Lvova-Belova fue miembro de la Cámara Cívica del óblast de Penza en dos periodos: de 2011 a 2014 y de 2017 a 2019. Al mismo tiempo, de 2017 a 2019, también fue miembro de la Cámara Cívica de la Federación Rusa. En 2019, fue elegida copresidenta de la sede regional de la coalición política conocida como Frente Popular de Toda Rusia.
En 2019, se unió al partido Rusia Unida. En noviembre de ese año, fue elegida para el Presídium del Consejo General de Rusia Unida. También se convirtió en copresidenta del grupo de trabajo que apoya a la sociedad civil.
Roles en el Gobierno Federal
En septiembre de 2020, el gobernador del Óblast de Penza, Iván Belozertsev, la nombró miembro del Consejo de la Federación de Rusia. Este es un órgano importante del poder ejecutivo. En noviembre de 2020, asumió dos puestos clave. Se convirtió en miembro del Comité de Política Social del Consejo de la Federación. También fue Representante Especial del Consejo de la Federación para la interacción con el Comisionado Presidencial para los Derechos del Niño.
El 27 de octubre de 2021, el presidente ruso Vladímir Putin la nombró Comisionada Presidencial para los Derechos del Niño. Este nombramiento ocurrió un mes después de que la comisionada anterior, Anna Kuznetsova, se convirtiera en diputada.
En diciembre de 2022, el presidente Putin la incluyó en el Patronato de la Fundación "Círculo de Bondad" (Круг добра). Esta fundación se dedica a causas benéficas.
Acusaciones y Sanciones
María Lvova-Belova ha sido objeto de acusaciones por parte de funcionarios de Ucrania y el Reino Unido. Estas acusaciones se refieren a su supuesta supervisión del traslado y adopción de niños de Ucrania. Esto ocurrió durante un periodo de tensiones en la región.
Debido a estas acusaciones, fue sancionada por la Unión Europea en julio de 2022. Posteriormente, Japón también le impuso sanciones en enero de 2023.
El 17 de marzo de 2023, el Tribunal Penal Internacional emitió una orden de detención internacional en su contra. La orden se basa en la supuesta dirección y organización del "traslado forzado de niños ucranianos desde zonas ocupadas de Ucrania a territorio ruso".
Al conocer la noticia, María Lvova-Belova comentó que consideraba que la comunidad internacional había valorado su trabajo. Expresó que su labor busca ayudar a los niños, sacarlos de zonas difíciles y crear buenas condiciones para ellos.
Vida Personal
María Lvova-Belova está casada desde 2003. Su esposo, Pável Kogelman, es un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa y anteriormente fue programador. La pareja tiene cinco hijos biológicos. Además, han adoptado dieciocho niños. Sus hijos biológicos nacieron en 2005, 2007, 2010, 2014 y 2018. En febrero de 2023, adoptó a un niño de 15 años, Philip Golovnya, originario de Mariúpol.
Reconocimientos
- Orden del Santo Igual a los Apóstoles Gran Duque Vladímir de 3.er grado (2016). Este reconocimiento fue otorgado por la Iglesia Ortodoxa Rusa por su labor de caridad.
- Diploma de Honor del Presidente de la Federación Rusa (29 de octubre de 2018). Recibió este diploma por sus logros laborales y su dedicación.
- Insignia de Distinción por Méritos a la República de 3.er grado (28 de marzo de 2023). Este premio fue concedido por la República Popular de Donetsk por sus servicios a la república.
- Orden de la Amistad (23 de agosto de 2023, Osetia del Sur). Este reconocimiento se le otorgó por su gran contribución al fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre los pueblos. También se destacó su asistencia activa en la protección de los derechos del niño en la República de Osetia del Sur.
Véase también
En inglés: Maria Lvova-Belova Facts for Kids