robot de la enciclopedia para niños

María Hurtado de Mendoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Hurtado de Mendoza
Información personal
Nacimiento años 1390juliano
Fallecimiento 1472
Familia
Familia Casa de Mendoza
Información profesional
Ocupación Aristócrata

María Hurtado de Mendoza (nacida alrededor de 1390 y fallecida en 1472) fue una importante dama de la nobleza en la región de Álava y Vitoria, en España. Ella fue la señora de los territorios de Mártioda y los Huetos. Además, contribuyó económicamente a la construcción de una parte significativa del Convento de San Francisco de Vitoria.

¿Quiénes fueron los padres de María Hurtado de Mendoza?

María fue la hija mayor de Mayor de Ayala y de Ruy Díaz de Mendoza. Su padre fue una figura muy importante en la corte, sirviendo como Almirante mayor de Castilla y Mayordomo del rey Juan II.

¿A qué familias nobles pertenecía María?

María formaba parte de dos de las familias nobles más destacadas de Castilla: la Casa de Mendoza (por parte de su padre) y la familia Ayala (por parte de su madre). Su abuelo materno fue el famoso canciller Pedro López de Ayala. Estas dos familias estaban muy unidas por lazos políticos en la corte real.

¿Cómo fue la vida de María Hurtado de Mendoza?

María se convirtió en la heredera de los señoríos de Mártioda y los Huetos a una edad muy temprana. Esto ocurrió porque su padre falleció en el año 1404. Al principio, su abuela, Leonor de Guzmán, se encargó de cuidar a María y de administrar sus propiedades.

¿Qué tan rica y poderosa era María?

María era una mujer con mucho dinero y poder. Cada año, recibía una importante suma de dinero del rey, unos 43.000 maravedís, que provenían de los impuestos de Vitoria y sus pueblos cercanos. También obtenía más de 100.000 maravedís de otras tierras.

Su influencia era tan grande que, en 1448, fue elegida para resolver un conflicto. Tres nobles importantes, Pedro de Abendaño, Juan Hurtado y Martín Pérez de Sagarduri, la escogieron para que actuara como "árbitra" y "pacificadora" en una disputa sobre la propiedad de una casa-torre en la calle Herrería de Vitoria.

¿Cómo se casó María y tuvo hijos?

En 1409, se planeó que María se casara con Diego García de Toledo. Sin embargo, este matrimonio no se realizó. La razón fue que María y Diego eran parientes lejanos, y necesitaban un permiso especial del Papa que, al parecer, nunca llegó.

El primer matrimonio de María

En 1417, María se casó con Diego Pérez de Sarmiento. Él ya había estado casado antes. María y Diego también eran parientes lejanos, lo que causó que fueran temporalmente excluidos de la iglesia. Pero en 1418, el Papa Martín V anuló esa decisión. Diego falleció en 1433 y no tuvo hijos con María.

El único hijo de María

Más tarde, María tuvo un hijo llamado Juan Hurtado de Mendoza. El padre de su hijo fue Juan Ortiz de Urbina, quien administraba la casa-torre de Mártioda, que era propiedad de María. Juan Hurtado de Mendoza fue el único hijo conocido de María.

El segundo matrimonio de María

En algún momento antes de 1463, María se casó por segunda vez con Juan de Mendoza, quien al parecer era su tío. Este matrimonio fue una estrategia de María para que su hijo, Juan Hurtado de Mendoza, fuera reconocido legalmente como su heredero, a pesar de las circunstancias de su nacimiento. En 1464, el rey Enrique IV de Castilla concedió la legitimación de Juan Hurtado de Mendoza, logrando así el objetivo de María.

¿Cuándo y dónde falleció María?

Aunque se sabe que María estuvo muy enferma en 1463, no fue hasta 1470 que escribió su último testamento. Finalmente, falleció en algún momento del año 1472.

El lugar de descanso de María

Según su testamento, María pidió ser enterrada en la capilla principal del Convento de San Francisco de Vitoria. Sus restos permanecieron allí hasta que el monasterio fue demolido alrededor de 1930.

En esa misma capilla ya estaban enterradas otras mujeres importantes de su familia: Berenguela López de Haro, Isabel Téllez de Castilla y Leonor de Guzmán. Es interesante que un convento de hombres tuviera tantas tumbas de mujeres. Esto sugiere que, al ser enterradas allí, estas mujeres no solo querían reafirmar la importancia de su linaje, sino también destacar el papel fundamental de las mujeres en su familia.

Junto a la tumba de María había una inscripción que contaba parte de su historia y la de su familia.

kids search engine
María Hurtado de Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.