Manuel de Santa María para niños
Datos para niños Manuel de Santa María |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Nuevo Reino de León |
||
26 de abril de 1810-17 de enero de 1811 | ||
Predecesor | Simón de Herrera y Leyva | |
Sucesor | José Santiago Villarreal | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1767 Sevilla (España) o Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1811 Chihuahua (México) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Lealtad | Ejército Realista en Nueva España | |
Manuel de Santa María fue una figura importante en la historia de México. Se desempeñó como gobernador militar y político del Nuevo Reino de León (una región de México en esa época). Su vida estuvo marcada por los eventos del inicio de la Independencia de México.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Santa María?
Manuel de Santa María nació en 1767. Pudo haber nacido en Sevilla, España, o en la Ciudad de México. Fue un militar y político de nacionalidad española.
Sus primeros años y carrera militar
Desde 1785, Manuel de Santa María formó parte del ejército realista. Este ejército era leal a la corona española. Trabajó bajo las órdenes de Félix Calleja, un importante líder militar de ese tiempo.
Su papel en la Independencia de México
Manuel de Santa María se convirtió en gobernador del Nuevo Reino de León el 26 de abril de 1810. Esto ocurrió justo cuando comenzaba el movimiento de Independencia de México.
De gobernador a líder insurgente
Al principio, Manuel de Santa María apoyaba al gobierno español. Sin embargo, después de que el ejército realista fue derrotado en la batalla de Aguanueva, su postura cambió. Cuando Mariano Jiménez, un líder del movimiento de independencia, llegó a Monterrey, Manuel de Santa María decidió unirse a la causa de los insurgentes.
Ignacio Allende, otro líder importante de la independencia, lo nombró mariscal de campo. Este era un cargo militar de alto rango. Manuel de Santa María mantuvo este puesto hasta que fue capturado.
El final de su vida
Manuel de Santa María fue capturado en Acatita de Baján el 21 de marzo de 1811. Lamentablemente, perdió la vida en la ciudad de Chihuahua el 26 de junio de 1811, debido a una herida por arma de fuego.