José Santiago Villarreal para niños
Datos para niños José Santiago de Villarreal |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Nuevo Reino de León |
||
17 de enero-1 de abril de 1811 | ||
Predecesor | Manuel de Santa María | |
Sucesor | Blas José Gómez de Castro | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ¿¿?? Valle de las Salinas, Nuevo Reino de León |
|
Fallecimiento | ¿¿?? ¿¿?? |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
José Santiago de Villarreal fue un importante militar y funcionario de la época de la Nueva España. Nació en el Valle de las Salinas, en lo que hoy es Salinas Victoria, Nuevo León. Se destacó por ser gobernador del Nuevo Reino de León en 1811.
También fue alcalde mayor del Valle de las Salinas. Era tan influyente y poderoso en el norte de la Nueva España que lo conocían como «el Virrey Chiquito».
¿Quién fue José Santiago de Villarreal?
José Santiago de Villarreal nació en el Valle de las Salinas. Desde 1784, fue el alcalde mayor de este valle. Por su forma de gobernar, la gente lo llamaba «el Virrey Chiquito». Este apodo mostraba el gran poder que tenía en la región.
Su papel como gobernador en 1811
En enero de 1811, Mariano Jiménez, un líder de las fuerzas que buscaban la independencia, llegó a Monterrey. Él nombró a José Santiago de Villarreal como gobernador del Nuevo Reino de León.
Sin embargo, poco tiempo después, los principales líderes de la independencia fueron capturados. Esto ocurrió en Acatita de Baján, gracias a un plan de Ignacio Elizondo. Elizondo era de Salinas, igual que Villarreal, pero había cambiado de bando y apoyaba al gobierno español.
Debido a esta situación, José Santiago de Villarreal renunció a su cargo de gobernador el 1 de abril de 1811. Ese mismo día, se formó una Junta Gobernadora. Esta Junta le agradeció su trabajo y lo recomendó al virrey por sus méritos.
Los últimos años de Villarreal
El 10 de julio de 1813, las fuerzas que buscaban la independencia saquearon la casa de Villarreal en Salinas. Él logró evitar ser llevado prisionero al pagar mil pesos a Policarpo Verástegui, otro líder.
Cuando estas fuerzas llegaron a San Francisco de Cañas (Mina), Villarreal pidió ayuda a Monterrey. Sin embargo, el comandante Sada no le envió apoyo.
José Santiago de Villarreal pasó sus últimos días alejado de los conflictos. Se retiró a sus propiedades en las Salinas, donde vivió tranquilamente.