robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Rojas y Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Rojas y Torres
Información personal
Nacimiento 1589
Cuéllar (España)
Fallecimiento 1644
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político

Manuel de Rojas y Torres (1589-1644) fue un importante personaje español. Se destacó como noble, político y militar durante el siglo XVII. Su vida estuvo ligada a la corte y a la administración de su época.

¿Quién fue Manuel de Rojas y Torres?

Manuel de Rojas y Torres nació en el año 1589. Fue una figura relevante en la sociedad española de su tiempo. Ocupó varios puestos importantes gracias a su origen noble y a su capacidad.

Sus primeros años y familia

Manuel de Rojas y Torres nació en la villa de Cuéllar, que se encuentra en la provincia de Segovia, España. Su familia era conocida y respetada.

Su padre fue Gabriel de Rojas Velázquez. Él era un regidor de Cuéllar, lo que significa que formaba parte del gobierno local. Su abuelo, Gómez de Rojas y Velázquez, fue un explorador español en América.

Su carrera y cargos importantes

Manuel de Rojas y Torres tuvo una carrera destacada en la corte y en la administración. Fue nombrado caballero de la Orden de Calatrava. Esta era una importante orden militar y religiosa de la época.

También fue uno de los cuatro caballerizos de la reina Isabel de Borbón. Ella fue la primera esposa del rey Felipe IV de España. Un caballerizo era un asistente personal de la realeza.

Puestos de administración local

Además de sus cargos en la corte, Manuel de Rojas y Torres ocupó puestos en diferentes ciudades. Fue alguacil mayor de Arévalo, en la provincia de Ávila. Un alguacil mayor era una especie de jefe de policía y justicia.

También fue alférez mayor de Olmedo, en la provincia de Valladolid. Un alférez mayor era un oficial que llevaba la bandera en ceremonias importantes. Ocupó otros cargos de gobierno en su ciudad natal, Cuéllar.

Su legado y fallecimiento

Manuel de Rojas y Torres fue el testamentario de su tía, María de Torres Hinestrosa. Ella estaba casada con Antonio de Herrera y Tordesillas. Antonio fue el cronista mayor de Castilla y de las Indias. Esto significa que era el historiador oficial de los reyes.

Manuel de Rojas y Torres falleció en la ciudad de Madrid en el año 1644. Dejó descendientes, lo que significa que su familia continuó.

kids search engine
Manuel de Rojas y Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.