robot de la enciclopedia para niños

Manuel Prado y Colón de Carvajal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Prado y Colón de Carvajal
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1931
Quito (Ecuador)
Fallecimiento 5 de diciembre de 2009
Sevilla (España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Ecuatoriana y española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y empresario
Cargos ocupados Senador de España (1977-1979)
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Santiago
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1982)

Manuel Prado y Colón de Carvajal (nacido en Quito, Ecuador, el 17 de noviembre de 1931 y fallecido en Sevilla, España, el 5 de diciembre de 2009) fue una persona muy importante en la vida pública española. Durante más de 20 años, fue el administrador personal del rey Juan Carlos I.

Estaba casado y tuvo cinco hijos. Su primera esposa fue Paloma Eulate y Aznar, marquesa de Zuya. Su padre fue un diplomático chileno y su madre era española, descendiente directa de Cristóbal Colón.

¿Quién fue Manuel Prado y Colón de Carvajal?

Manuel Prado y Colón de Carvajal fue un destacado diplomático, político y empresario. Era hermano de Diego Prado y Colón de Carvajal y padre de Borja Prado Eulate, quien fue presidente de una gran empresa de energía llamada Endesa. También era tío del historiador Fernando de Prado.

Su educación y primeros pasos

Manuel Prado estudió en colegios importantes de Madrid, como el Colegio Nuestra Señora del Pilar y el Instituto Ramiro de Maeztu. Después, se graduó en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y estudió Economía en la London School of Economics, una universidad muy reconocida en Londres.

Su carrera en los negocios y la política

Manuel Prado y Colón de Carvajal tuvo una carrera muy activa en el mundo de los negocios. Se dedicó a impulsar la industria del metal, las telecomunicaciones, los automóviles y las finanzas en otros países.

Ocupó puestos importantes, como la presidencia de la aerolínea Iberia LAE entre 1976 y 1978. También fue presidente de Infeisa y de ADENA, una organización dedicada a la conservación de la naturaleza. Además, presidió el Centro Iberoamericano de Cooperación y la Comisión del V Centenario en 1981, que celebraba los 500 años del viaje de Colón.

En el ámbito político, fue senador en España desde junio de 1977, un cargo al que fue nombrado por el Rey.

Su compromiso social y reconocimientos

Manuel Prado y Colón de Carvajal también se preocupó por ayudar a la sociedad. Fundó la Fundación de Ayuda a la Juventud, una organización que hoy preside la Reina Sofía.

A lo largo de su vida, recibió muchas condecoraciones importantes. Algunas de ellas son la Gran Cruz al Mérito Aeronáutico y la Gran Cruz al Mérito Naval, que reconocen su servicio. También fue distinguido con la Legión de Honor de Francia y la Real Orden de Abdul Aziz de Arabia Saudí. Fue caballero de varias órdenes, como la Orden de Santiago y la Orden de Malta.

Además, fue presidente y fundador de la Fundación Cristóbal Colón. También estuvo al frente de la Casa de Doña María de las Mercedes, Condesa de Barcelona, quien era la madre del Rey Don Juan Carlos I.

Desafíos legales en su trayectoria

A lo largo de su vida, Manuel Prado y Colón de Carvajal enfrentó algunos desafíos legales relacionados con asuntos financieros.

En 2004, estuvo involucrado en un caso conocido como "Wardbase". Por este motivo, tuvo que cumplir un tiempo en un centro penitenciario en Sevilla. Sin embargo, dos meses después, se le permitió salir antes por razones de salud.

Más tarde, en 2008, fue condenado en otro caso relacionado con la empresa Grand Tibidabo. En 2007, el Tribunal Supremo también lo había condenado por un asunto de dinero del Grupo Torras.

En 1997, fue mencionado en relación con el robo de documentos que supuestamente mostraban una relación personal de una artista con el entonces Rey de España, Juan Carlos I.

Su papel como administrador del Rey Juan Carlos I

Manuel Prado y Colón de Carvajal tuvo un papel muy importante como administrador personal del Rey Juan Carlos I.

Según el economista Roberto Centeno González, Manuel Prado tenía un papel clave en la compra de petróleo para España, especialmente durante la Crisis del petróleo de 1979. Centeno afirmó que el entonces Ministro de Hacienda le indicó que la negociación de petróleo en Oriente Próximo era un asunto exclusivo de Prado. Esto sugiere que Manuel Prado tenía una gran influencia en las operaciones de suministro de petróleo del país en ese momento.

kids search engine
Manuel Prado y Colón de Carvajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.