robot de la enciclopedia para niños

Manuel Orozco y Berra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Orozco y Berra
Manuel Orozco y Berra00.jpg

Esc Mex Porfirista 1880 a 1914.svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
8 de octubre de 1857-19 de diciembre de 1857

Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1816
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 27 de enero de 1881
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Historiador, político y escritor
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Manuel Orozco y Berra (nacido en la Ciudad de México el 8 de junio de 1816 y fallecido en la misma ciudad el 27 de enero de 1881) fue un importante historiador, político y escritor mexicano. Es considerado uno de los historiadores más destacados de México en el siglo XIX, junto con sus maestros José Fernando Ramírez y Joaquín García Icazbalceta. También fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

La vida de Manuel Orozco y Berra

Manuel Orozco y Berra fue una figura muy activa en la vida pública y académica de México. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de su país.

¿Cómo fue su carrera política?

Manuel Orozco y Berra tuvo una carrera política variada. En 1844, dio un discurso importante sobre la Independencia de México. También publicó varios artículos sobre temas políticos y literarios.

En 1847, se graduó como abogado en el Seminario Palafoxiano de Puebla. Tres años después, en 1850, fue nombrado director del Archivo General de la Nación. Este archivo es un lugar donde se guardan documentos históricos muy importantes.

Entre 1855 y 1857, trabajó como oficial mayor en el Ministerio de Fomento, durante el gobierno de Ignacio Comonfort. Más tarde, en 1863, el presidente Benito Juárez lo nombró ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Qué pasó durante el gobierno de Maximiliano?

Entre 1864 y 1867, Manuel Orozco y Berra fue director del Museo Nacional. Esto ocurrió durante el gobierno de Maximiliano I de México. Por esta razón, fue juzgado y estuvo en la cárcel.

¿Qué aportó a la literatura y la historia?

Manuel Orozco y Berra fue un gran escritor e historiador. En 1864, publicó su obra Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México. Este libro es muy importante para entender las lenguas y los grupos de personas en México.

El 11 de septiembre de 1875, fue uno de los fundadores de la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó la silla número XIII. También fue parte de muchas otras sociedades importantes, como la Sociedad de Historia Natural y la Sociedad Minera. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Historia en España. Además, participó en sociedades de arqueología y geografía en otros países como Chile, Italia y Francia.

Su obra más importante

Entre 1880 y 1881, se publicó su obra más famosa, Historia antigua y de la Conquista de México, en cuatro volúmenes. Esta obra es considerada su trabajo más importante.

Manuel Orozco y Berra fue un pionero en la forma de escribir la historia de México, conocida como historiografía. También fue presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Falleció en la Ciudad de México el 27 de enero de 1881.

Obras destacadas de Manuel Orozco y Berra

Manuel Orozco y Berra escribió y dirigió muchas obras importantes. Algunas de ellas son:

  • Dirigió el Diccionario Universal de Historia y Geografía (1853-1856), que tuvo diez volúmenes.
  • Materiales para una cartografía mexicana
  • Apuntes para la historia de la geografía en México
  • Memoria para la carta hidrográfica del Valle de México
  • Memoria para el plano de la Ciudad de México
  • Historia de la geografía en México
  • Geografía de las lenguas y carta etnográfica de México
  • Conquistadores de México
  • Estudios y cronología mexicana
  • Historia antigua y de la Conquista de México
  • Historia de la dominación española en México
  • Textos del Álbum Fotográfico Mexicano, en colaboración con el fotógrafo Desiré Charnay y el editor Julio Michaud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Orozco y Berra Facts for Kids

kids search engine
Manuel Orozco y Berra para Niños. Enciclopedia Kiddle.