Manuel Molezún para niños
Datos para niños Manuel Molezún |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1920 La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 2001 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, catedrático, pintor y atleta | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Manuel Suárez-Pumariega Molezún, más conocido como Manuel Molezún o Manuel S. Molezún, fue un talentoso médico, profesor universitario, atleta y pintor abstracto español. Nació en La Coruña en 1920 y falleció en Madrid el 31 de enero de 2001.
Contenido
La vida de Manuel Molezún: ¿Quién fue este artista y atleta?
Manuel Molezún vivió un tiempo en Madrid y luego regresó a La Coruña. Más tarde, volvió a la capital de España para estudiar Medicina en la Universidad Central.
Su carrera como médico y atleta
Manuel Molezún trabajó como médico durante quince años. Además de su profesión, fue un atleta muy destacado. Representó a España en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, compitiendo en la prueba de los 110 metros vallas. Estos fueron los primeros Juegos Olímpicos que se celebraron después de la Segunda Guerra Mundial.
Molezún había logrado ser el récord nacional en esta especialidad en tres ocasiones: en 1942, 1947 y 1948. Su habilidad en el atletismo demostró su gran disciplina y dedicación.
El cambio hacia el arte: ¿Cómo se convirtió en pintor?
En 1955, Manuel Molezún decidió dejar su carrera como médico para dedicarse por completo a la pintura. Ya dos años antes, en 1953, había ganado un importante premio, el Gran Premio en la Trienal de Milán. Allí, colaboró en el montaje del pabellón español junto a su primo, el arquitecto Ramón Vázquez Molezún, y el escultor Amadeo Gabino. Juntos formaron un grupo llamado 'MoGaMo'.
Este grupo también trabajó en otros proyectos, como la exposición de Arte Religioso Español (de los siglos XI al XVIII) en el mismo año. En 1956, Molezún ganó otro premio en la Bienal de Salzburgo.
El estilo artístico de Molezún: ¿Qué tipo de arte hacía?
A partir de entonces, su obra se hizo muy conocida. Se considera que su estilo estaba relacionado con la abstracción geométrica y el constructivismo. Esto significa que usaba formas geométricas y líneas para crear sus obras, a menudo en grandes tamaños.
Sus pinturas se pueden ver en muchos espacios públicos, especialmente en España, como aeropuertos, hospitales y universidades. Una de sus obras más famosas fue para el stand de España en la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958.
Manuel Molezún formó parte de una generación de artistas gallegos que exploraron la abstracción desde puntos de vista similares. Entre ellos estaban Luis Caruncho, Manuel Mampaso y José María de Labra. Al mismo tiempo que desarrollaba su carrera artística, también fue profesor de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.
¿Dónde se pueden ver sus obras hoy?
Manuel Molezún expuso su trabajo en importantes encuentros de arte contemporáneo en todo el mundo, como la Bienal de São Paulo o la Interbau de Berlín.
Hoy en día, puedes encontrar obras permanentes de Manuel Molezún en varios museos importantes:
- El Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa
- El Centro Gallego de Arte Contemporáneo
- El Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca
- El Museo de Arte Reina Sofía en Madrid
También es posible ver su trabajo en otros lugares, como la Fundación Juan March o en algunas iglesias de la Comunidad de Madrid, como la de San Francisco Javier, para la que diseñó las vidrieras.
Véase también
En inglés: Manuel Suárez (athlete) Facts for Kids