robot de la enciclopedia para niños

Manuel María Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel María Paz Delgado
Manuel Maria Paz.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1820
Bandera de Colombia Almaguer, Gran Colombia.
Fallecimiento 16 de septiembre de 1902
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia.
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Domingo de Paz y Baltazara Delgado
Cónyuge Felisa Castro
Hijos José Domingo, Felisa, Francisco, María, Ana María, Julián
Familiares José Miguel de Paz, Carmen de Paz
Información profesional
Ocupación Cartógrafo, militar, dibujante y pintor
Años activo 1832-1895

Manuel María Paz Delgado (nacido en Almaguer el 6 de julio de 1820 y fallecido en Bogotá el 16 de septiembre de 1902) fue un importante militar, cartógrafo, dibujante y pintor colombiano. Es conocido por sus detallados mapas y sus hermosas ilustraciones que muestran cómo era Colombia en el siglo XIX.

¿Quién fue Manuel María Paz Delgado?

Manuel María Paz Delgado fue una figura clave en la historia de Colombia. Su trabajo ayudó a conocer mejor el territorio del país a través de mapas y dibujos. Fue un hombre con múltiples talentos: sirvió en el ejército, dibujó paisajes y personas, y creó mapas muy precisos.

Sus primeros años y carrera militar

Manuel María Paz nació en Almaguer, una población en el Cauca. Sus padres fueron Domingo de Paz y Baltazara Delgado. Tuvo dos hermanos, José Miguel y Carmen. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Cuando era muy joven, se mudó a Popayán y se unió a la Guardia Nacional el 29 de diciembre de 1839. Participó en varios conflictos internos que ocurrieron en la República de la Nueva Granada (como se llamaba Colombia en ese entonces). Demostró ser muy valiente y fue ascendiendo en el ejército hasta convertirse en Coronel en 1848.

Archivo:Manuel María Paz (watercolor 9042, 1853 CE)-cropped
Acuarela Modo de lavar oro (barequeo, 1853)

Un artista y cartógrafo talentoso

Además de su carrera militar, Manuel María Paz desarrolló su pasión por el arte. En 1848, participó en una exposición de arte con una obra llamada "Mesa Revuelta", que fue muy elogiada.

En 1852, se casó con Felisa Castro. Tuvieron seis hijos: José Domingo, Felisa, Francisco, María, Ana María y Julián.

En 1853, Manuel María Paz se unió a la Comisión Corográfica. Esta era una expedición muy importante que buscaba explorar y describir el territorio de Colombia. Su trabajo era dibujar los paisajes, las costumbres de la gente y la flora y fauna que encontraban. Reemplazó a otro dibujante, Henry Price, que tuvo que retirarse por motivos de salud.

Entre 1853 y 1858, Manuel María Paz pintó 127 láminas. Estas ilustraciones no solo se usaron para los informes de la Comisión, sino que también se publicaron por separado. Durante estos años, también ayudó al famoso geógrafo Agustín Codazzi a crear mapas de las diferentes regiones del país.

Archivo:Manuel María Paz (watercolor 9098, 1855 CE)
Lámina de las Lagunas de Siecha (1855), realizada por Manuel María Paz durante la Comisión.

Completando un gran proyecto

La muerte de Agustín Codazzi en 1859 fue un golpe para la Comisión Corográfica. Para que todo el trabajo realizado no se perdiera, el entonces presidente Tomás Cipriano de Mosquera hizo un acuerdo con Manuel María Paz y Manuel Ponce de León. Ellos se encargarían de terminar y publicar las obras que Codazzi había iniciado.

Gracias a este esfuerzo, se publicaron dos atlas muy importantes:

  • El Atlas de los Estados Unidos de Colombia en 1865.
  • El Atlas Geográfico e Histórico de la República de Colombia en 1889.

Por su gran trabajo en el segundo atlas, la Sociedad Geográfica de París lo nombró miembro el 6 de diciembre de 1889.

Además de su trabajo en los atlas, Manuel María Paz siguió participando en exposiciones de arte. Por ejemplo, en 1871, durante las fiestas patrias, y en 1883, en las celebraciones del cumpleaños de Simón Bolívar.

Manuel María Paz Delgado falleció el 16 de septiembre de 1902 en la parroquia de San Victorino en Bogotá, dejando un gran legado de arte y conocimiento geográfico.

Publicaciones destacadas

Manuel María Paz contribuyó a varias publicaciones importantes, muchas de ellas relacionadas con la geografía y la descripción del territorio colombiano:

  • Atlas de los Estados Unidos de Colombia (1865).
  • Atlas Geográfico e Histórico de la República de Colombia (1889).
  • Carta del territorio de los chibchas (1894).
  • Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de la Nueva Granada.
  • Itinerario general de las distancias que existen en la capital de los Estados Unidos de Colombia a las diferentes poblaciones de cada uno de los estados (1870).
  • Láminas de la Comisión Corográfica (1853-1858).
  • Mapa Económico de la República de Colombia.
  • Mapa General de Colombia y los particulares de los Estados (1873).
  • Primer Itinerario de Distancias de la República de Colombia.
  • Libreta de apuntes (2011) – Una edición moderna de sus bocetos originales.
kids search engine
Manuel María Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.