robot de la enciclopedia para niños

Manuel Lago González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Lago González
Manuel Lago González.jpg
Arzobispo Lago González
Predecesor José María Martín de Herrera
Sucesor Julián de Diego y García Alcolea

Título Arzobispo de Santiago de Compostela
Otros títulos Obispo de Osma
Obispo de Tuy
Información personal
Nombre Manuel Lago González
Nacimiento 25 de octubre de 1865 en Randufe, Pontevedra
Fallecimiento 18 de marzo de 1925 en Santiago de Compostela, La Coruña
Escudo do arcebispo Manuel Lago González.jpg
Escudo de Manuel Lago González
Manuel Lago González
Manuel Lago González.jpg

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Españolas
por Arzobispado de Burgos
1914-1915

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Españolas
por Arzobispado de Santiago de Compostela
1918-1918

Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1865
Randufe (España)
Fallecimiento 18 de marzo de 1925
Santiago de Compostela (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Escritor, sacerdote católico (desde 1888) y obispo católico (desde 1910)
Miembro de Real Academia Gallega (1917-1925)
Distinciones
  • Día de las Letras Gallegas (1973)

Manuel Lago González fue una figura importante en la historia de España. Nació en Randufe, Tuy, el 25 de octubre de 1865, y falleció en Santiago de Compostela el 18 de marzo de 1925. Fue un líder religioso y también un escritor que usó la lengua gallega en sus obras.

A lo largo de su vida, Manuel Lago González ocupó varios cargos importantes dentro de la iglesia. Fue obispo en diferentes ciudades, como Osma y Tuy. Finalmente, llegó a ser arzobispo de Santiago de Compostela, una de las ciudades más significativas de Galicia.

Además de su labor religiosa, también participó en la vida política de su tiempo. Fue nombrado senador por el Arzobispado de Burgos en 1914. Más tarde, en 1918, representó al Arzobispado de Santiago de Compostela en el Senado.

La vida de Manuel Lago González: ¿Cómo se formó?

Manuel Lago González comenzó su camino en la iglesia desde joven. Estudió en el seminario de su ciudad natal, donde se preparó para su carrera religiosa.

Sus estudios y primeros trabajos

Después de completar sus estudios, Manuel Lago González se convirtió en profesor. Enseñó materias importantes como Sagrada Escritura y Teología en el mismo seminario donde había estudiado. También dominaba idiomas antiguos como el griego y el hebreo, los cuales también impartió.

Más tarde, ganó un puesto especial llamado canonjía en la catedral de Lugo a través de un concurso. Este fue un paso importante en su carrera antes de convertirse en obispo.

Las obras literarias de Manuel Lago González

Manuel Lago González no solo fue un líder religioso, sino también un talentoso escritor. Publicó muchas poesías a lo largo de su vida.

¿Qué tipo de obras escribió?

Sus poemas fueron muy apreciados. Algunas de sus poesías más destacadas se incluyeron en una publicación de 1924 llamada «Os estudiantes ao arcebispo de Santiago».

Diez años después de su fallecimiento, se publicaron más de sus escritos en colecciones como «Homenaxe ao arcebispo Lago González», «Fror Nova» y «O neno Xesús». Algunas de estas composiciones incluso fueron musicalizadas por el compositor Torres Creo.

Reconocimientos y legado

La importancia de Manuel Lago González fue reconocida mucho después de su muerte.

¿Cómo se le recuerda hoy?

En 1973, se le dedicó el Día de las Letras Gallegas. Este es un día muy especial en Galicia que celebra a los escritores que usan la lengua gallega.

Además, en la ciudad de La Coruña (España), existe una calle que lleva su nombre, recordando su contribución a la cultura y la historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Lago González para Niños. Enciclopedia Kiddle.