Manuel Falces para niños
Datos para niños Manuel Falces |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1952 Almería (España) |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 2010 Almería (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, profesor universitario y escritor | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Manuel Falces López (nacido en Almería, España, en 1952 y fallecido en la misma ciudad el 6 de enero de 2010) fue un importante fotógrafo español. También fue profesor y escritor.
Contenido
La vida de Manuel Falces
Manuel Falces estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Granada. Más tarde, se convirtió en profesor de Fotografía en la Universidad Complutense de Madrid.
Sus inicios en la fotografía
Alrededor de 1970, Manuel Falces empezó a interesarse por la fotografía. Desde entonces, combinó su trabajo como artista con la crítica de fotografía. Colaboró con la revista Nueva Lente, donde compartió ideas creativas.
Contribuciones importantes
Manuel Falces fundó y dirigió el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) desde 1992 hasta 2005. Este centro nació gracias a un proyecto anterior llamado "Imagina", que él también dirigió entre 1990 y 1992.
Desde 1984 y hasta el día de su fallecimiento, Manuel Falces fue un colaborador habitual del diario El País. Allí trabajaba como fotógrafo y también escribía críticas sobre fotografía.
En 1996, recibió la Medalla de Oro de Andalucía. Este es un reconocimiento muy importante en su región. Durante los XV Juegos Mediterráneos que se celebraron en Almería en 2005, Manuel Falces presidió la Comisión de Cultura.
Falleció el 6 de enero de 2010 en Almería, a los 57 años de edad.
Exposiciones destacadas
Manuel Falces participó en muchas exposiciones importantes a lo largo de su carrera. Algunas de ellas fueron:
- La Exposición Mundial de Fotografía en el Kunsthalle de Colonia, Alemania, en 1976. Allí representó a la revista Nueva Lente.
- Una exposición en la Photogalería de Madrid en 1977.
- La muestra de Fotografía Española Contemporánea en París en 1977.
- Una exposición en el International Museum of Photography and Film, George Eastman House, en Rochester, Estados Unidos.
- También expuso en el Museo Español de Arte Contemporáneo.
- Participó en los IX Encuentros de Arlés en Francia en 1978.
- Una exposición en el IVAM de Valencia en 1988.
- La exposición El tránsito en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla en 1990.
- El Proyecto Cuatro Direcciones en el Museo Nacional del Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid en 1991.
- Una exposición en la Fundación Telefónica de Madrid, donde se mostraron obras que hizo junto a José Ángel Valente.
- Formó parte de un programa de difusión de artistas europeos patrocinado por Pentax.
Obras publicadas y colaboraciones
Manuel Falces también escribió varios libros y colaboró en otros proyectos:
- Su libro Introducción a la fotografía española (1976) ganó el premio Ángel Ganivet de la Universidad de Granada.
- Colaboró con el escritor José Ángel Valente en varias obras, como Cabo de Gata: la memoria y la luz (1992), Las ínsulas extrañas: lugares audaces de Juan de la Cruz (1993) y Para siempre: la sombra, Manuel Falces (1998).
- También participó en la publicación Les deux éveils de l'Espagne: 1492-1992, que se publicó en París en 1991.