robot de la enciclopedia para niños

Manuel Barrón y Carrillo para niños

Enciclopedia para niños

Manuel Barrón y Carrillo (Sevilla, 1814 – Sevilla, 1884) fue un pintor español muy importante. Se le conoce por sus obras de paisajes románticos y por mostrar las costumbres de Andalucía, un estilo llamado costumbrismo andaluz.

¿Quién fue Manuel Barrón y Carrillo?

Sus primeros años y formación artística

Manuel Barrón nació en Sevilla en 1814. Desde joven, mostró un gran talento para el arte. Estudió con un maestro llamado Antonio Cabral Bejarano y también en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Sevilla.

Su carrera como profesor y director

Con el tiempo, Manuel Barrón se convirtió en profesor en la misma Escuela de Bellas Artes donde había estudiado. Enseñaba materias como dibujo, perspectiva y paisaje. Su dedicación y talento lo llevaron a ser el director de la escuela. Uno de sus alumnos más conocidos fue Rafael Romero Barros.

Además de su trabajo en la escuela, Manuel Barrón fue parte de importantes grupos artísticos y culturales de su época, como el Liceo Artístico y la Sociedad Económica de Amigos del País. Participó a menudo en exposiciones de arte, tanto en su región como a nivel nacional.

Su estilo artístico: paisajes y costumbres

Manuel Barrón destacó por pintar paisajes románticos. Le gustaba representar lugares de la ciudad, el campo y sitios pintorescos. Sus obras a menudo mostraban escenas de la vida diaria y las tradiciones de Andalucía, lo que se conoce como costumbrismo.

Una de sus obras más famosas, Vista general de Sevilla, fue comprada por la reina Isabel II de España. Esta pintura se conserva hoy en el Palacio de Riofrío en Segovia.

¿Dónde puedes ver sus obras?

Las pinturas de Manuel Barrón y Carrillo se encuentran en varios museos importantes de España. Puedes ver sus obras en el Museo del Prado en Madrid, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo Nacional del Romanticismo también en Madrid, y el Museo Carmen Thyssen Málaga.

Algunas de sus pinturas más conocidas

Manuel Barrón pintó muchísimas obras. Algunas de las más destacadas son:

  • Fiesta popular en los alrededores de Sevilla (alrededor de 1845-1850)
  • Vista del Guadalquivir (1854)
  • Vista de Cádiz (1854)
  • Cruzando el Guadalquivir (1855)
  • Vista del puerto de Miravete, camino antiguo de Madrid (1869)
  • Emboscada a unos bandoleros en la cueva del Gato (1869)

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Barrón y Carrillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.