robot de la enciclopedia para niños

Manuel Arellano Remondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Arellano Remondo
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1866
Cornago (España)
Fallecimiento 1929
Manila (Filipinas)
Residencia Filipinas
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Helenista y geógrafo
Orden religiosa Orden de Predicadores

Manuel Arellano y Remondo (nacido en Cornago, La Rioja, el 4 de mayo de 1866, y fallecido en Manila, Filipinas, en 1929) fue un fraile dominico, un experto en la cultura griega antigua (conocido como helenista) y un geógrafo español.

La vida de Manuel Arellano Remondo

Primeros años y estudios

Manuel Arellano Remondo comenzó su camino religioso a los quince años. Se unió a la Orden de Predicadores en Ocaña. Cuatro años después, en 1885, hizo su profesión solemne en Ávila.

Sus estudios lo llevaron por varias ciudades importantes de España. Estudió en Madrid, Salamanca y Barcelona. En Barcelona, obtuvo su título en Filosofía y Letras. Recibió un premio especial por sus excelentes calificaciones.

En 1893, fue reconocido como un alumno sobresaliente. Recibió una colección de libros de autores clásicos españoles. Este premio fue otorgado por Manuela Rivadeneyra.

Su doctorado y viaje a Filipinas

Manuel Arellano continuó sus estudios y obtuvo un doctorado. Lo hizo en la Universidad Central de Madrid. Su tesis, presentada en 1895, comparaba las ideas antiguas sobre el inframundo con la descripción del infierno en la famosa obra La Divina Comedia de Dante.

Poco después de defender su tesis, Manuel Arellano se embarcó hacia Manila. Llegó a Filipinas el 23 de mayo de 1895. Allí, se convirtió en profesor de griego. Enseñó en la Universidad literaria de Manila.

Años en Filipinas y sus publicaciones

Los años que Manuel Arellano pasó en Filipinas fueron un periodo de grandes cambios. Fue una época con importantes eventos históricos. A pesar de estos desafíos, él continuó con su trabajo académico.

Durante este tiempo, Manuel Arellano publicó varias obras importantes. En 1897, publicó una Gramática griega elemental. También escribió libros sobre geografía. Entre ellos, se encuentran una Geografía de Estados Unidos (1906) y una Geografía particular de Filipinas (1908).

Además, publicó Nociones de geografía general. También escribió una serie de artículos. Estos artículos aparecieron en la revista Ciencia Tomista en 1911. Probablemente, estos artículos incluían partes de su tesis doctoral.

En 1923, Manuel Arellano dio un discurso importante. Lo hizo en la Universidad de Santo Tomás de Manila. En su discurso, destacó la gran influencia de esta universidad en la cultura filipina. Falleció pocos años después, en 1929.

Obras destacadas

  • Gramática griega elemental. Manila, Tipog. de Santo Tomás, 1897.
  • Breve descripción de los Estados Unidos = A brief description of the United States, Manila : Imp. del Colegio de Sto. Tomás, 1907, 3.ª ed.
  • Nociones de geografía general. Manila, Tipog. de Santo Tomás, 1910.
  • “Infierno del Dante, I”, Ciencia Tomista, 6, 390-394, 1911.
  • “Infierno del Dante. Continuación”, Ciencia Tomista, 8, 221-231, 1911.
  • “Infierno del Dante. Conclusión”, Ciencia Tomista, 10, 19-25, 1911.
  • Geografía de las islas Filipinas, Manila, Tipog. de Santo Tomás, 1912.
  • Influencia de la Universidad de Sto Tomas en la civilización filipina. Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1923 á 1924 en la Real y Pontificia Universidad de Sto. Tomás de Manila... el 2 de julio de 1923 Manila: Tip. Pontificia del Col. de Sto. Tomás, 1923.
kids search engine
Manuel Arellano Remondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.