Manuel Anzuela Montoya para niños
Datos para niños Manuel Anzuela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1892 Fontecha (Álava, España) |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1961 Haro |
|
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Manuel Anzuela Montoya (nacido en Fontecha el 17 de junio de 1892 y fallecido en Haro el 27 de marzo de 1961) fue un importante escultor y maestro de España.
Contenido
¿Quién fue Manuel Anzuela?
Manuel Anzuela Montoya nació en Fontecha, un pueblo de Álava. Su padre era cantero, es decir, trabajaba la piedra. Desde muy pequeño, Manuel vivió en Haro, donde hizo sus primeros estudios.
Sus primeros pasos en el arte
Con el tiempo, Manuel mostró un gran interés por el arte. Por eso, decidió estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria. Allí aprendió las bases de la escultura y el dibujo.
Después de su formación en Vitoria, se mudó a Madrid. En la capital, tuvo la oportunidad de aprender de un escultor muy famoso, Mariano Benlliure. Manuel fue su alumno desde 1912 hasta 1918. Incluso después de terminar sus estudios, Manuel y Mariano siguieron en contacto por carta.
Regreso a Haro y su vida como maestro
Cuando terminó su etapa en Madrid, Manuel Anzuela regresó a Haro. Allí vivió y trabajó como escultor y también como constructor. Continuó creando obras de arte hasta el día de su fallecimiento.
Además de su trabajo como artista, Manuel Anzuela fue profesor. Enseñó arte en la "Cultural Harense", que era una escuela de trabajo en Haro. Tuvo alumnos muy talentosos, como el pintor José María Tubía Rosales y el escultor Antonio Bueno Bueno. También fue maestro de José Manuel Rodríguez Arnáez, quien se dedicó a la pintura, el grabado y la cerámica.
¿Qué obras importantes creó Manuel Anzuela?
Manuel Anzuela dejó un gran legado de obras de arte. Muchas de ellas se pueden ver en el cementerio municipal de Haro. Allí creó numerosos monumentos y conjuntos funerarios. También hizo algunos trabajos especiales en otros cementerios cercanos, como los de Ezcaray, Miranda de Ebro y Zarratón.
Esculturas destacadas en Haro y La Rioja
En Haro, una de sus obras más conocidas son los cuatro leones que lanzan agua. Estos leones estaban originalmente en la plaza de la Paz. También es muy famosa la fuente de los niños. Esta fuente se encuentra en el Parque Escultor Manuel Anzuela, un lugar que fue dedicado a su memoria en 1998.
Fuera de Haro, en la región de La Rioja, también hay obras suyas. Por ejemplo, la escultura de La Inmaculada está en la plaza de la Inmaculada Concepción de Logroño. Otra de sus creaciones es una estatua del Sagrado Corazón en Santurde de Rioja.
Manuel Anzuela también hizo muchas obras más pequeñas. Creó figuras modeladas en barro y vaciadas en escayola. Además, esculpió piezas en mármol, como el busto de Mi padre. Estas obras se hicieron para diferentes exposiciones de arte.
Su trabajo como constructor
Además de ser escultor, Manuel Anzuela también trabajó como constructor. Entre sus proyectos, se destaca la casa de la calle San Martín número 2, en el casco antiguo de Haro. También construyó el antiguo cuartel de la Guardia Civil en la calle la Vega, que hoy ya no existe.
Galería de imágenes
-
Cementerio de Haro.