Manuel Andreu para niños
Datos para niños Manuel Andreu |
||
---|---|---|
|
||
![]() Secretario general de la CNT |
||
Noviembre de 1914-24 de agosto de 1916 | ||
Predecesor | José Negre | |
Sucesor | Francisco Jordán | |
|
||
![]() Miembro del Ayuntamiento de Barcelona |
||
1936-1939 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1889 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1968 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y sindicalista | |
Miembro de |
|
|
Manuel Andreu Colomer (nacido en Barcelona el 1 de enero de 1889 y fallecido en la misma ciudad el 20 de octubre de 1968) fue un electricista y una figura importante en los movimientos de trabajadores en España durante el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Manuel Andreu?
Manuel Andreu fue un sindicalista y político español. Se conoce poco sobre los detalles de su vida personal, pero su trayectoria pública estuvo muy ligada a la defensa de los derechos de los trabajadores y a la política local de Barcelona.
Sus primeros pasos en el activismo
Desde sus inicios, Manuel Andreu fue un miembro activo de Solidaridad Obrera, una organización que buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores. Más tarde, se unió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una de las organizaciones de trabajadores más grandes de España en ese momento.
En 1913, Manuel Andreu asumió la dirección del periódico de la CNT, que también se llamaba Solidaridad Obrera. Este periódico era una herramienta importante para comunicar las ideas y las noticias del movimiento a sus miembros y al público.
Liderazgo en la CNT
En 1914, Manuel Andreu representó a la Confederación Regional del Trabajo de Cataluña en una reunión importante en Mataró. Poco después de esta reunión, fue detenido. A pesar de esto, su compromiso con el movimiento continuó.
El 30 de octubre de 1915, Manuel Andreu fue elegido Secretario General de la CNT, un puesto de gran responsabilidad. Ocupó este cargo hasta agosto de 1916, liderando la organización en un periodo clave.
Su papel en el Ayuntamiento de Barcelona
Además de su trabajo en el movimiento de trabajadores, Manuel Andreu también se interesó por la política local. Sus ideas sobre la importancia de la cultura y la identidad de Cataluña lo llevaron a unirse a un partido político llamado Acció Catalana Republicana.
Con este partido, fue elegido concejal (un tipo de representante en el gobierno de la ciudad) del Ayuntamiento de Barcelona en octubre de 1936. Desempeñó este cargo durante un periodo de importantes cambios en España.