robot de la enciclopedia para niños

Manolo Valdés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manolo Valdés
Valladolid Manolo Valdes Expo 2006 01 lou.JPG
Información personal
Nombre en español Manuel Valdés Blasco
Nacimiento 8 de marzo de 1942
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y grabador
Seudónimo Valdes, Manolo
Obras notables Asturcones
Miembro de Equipo Crónica
Distinciones
  • Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1983)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998)
  • Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid (2009)
Archivo:Agoncillo - Würth Rioja, Museo 09 - Lillie (2006) - Manolo Valdés
Lillie (2006), una obra importante de Manolo Valdés, en el Museo Würth La Rioja.

Manuel Valdés Blasco, más conocido como Manolo Valdés, es un famoso artista español. Nació en Valencia, España, el 8 de marzo de 1942. Hoy en día, vive y trabaja en Nueva York. Manolo Valdés es conocido por sus pinturas, esculturas y grabados. Su arte a menudo combina ideas sobre la sociedad con un toque de humor.

Manolo Valdés: Un Artista Español

Manolo Valdés es un artista muy reconocido a nivel mundial. Sus obras se caracterizan por su gran tamaño y por la forma en que usa la luz y el color. Al ver sus creaciones, parece que puedes sentir la textura de los materiales.

¿Cómo Empezó Manolo Valdés en el Arte?

Manolo Valdés nació en Valencia en 1942. Desde pequeño, tuvo una conexión especial con la localidad de Altura, en la Provincia de Castellón, de donde era su madre. En 1957, cuando tenía 15 años, se apuntó a la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Sin embargo, solo estuvo allí dos años, pues decidió dejar los estudios para dedicarse por completo a pintar.

El Grupo Equipo Crónica

En 1964, Manolo Valdés formó un grupo de artistas llamado Equipo Crónica. Lo creó junto a Juan Antonio Toledo y Rafael Solbes. Este grupo fue muy importante en el arte español. Aunque Juan Antonio Toledo dejó el grupo dos años después, Manolo Valdés y Rafael Solbes continuaron trabajando juntos hasta 1981, cuando Rafael Solbes falleció.

La Carrera en Solitario de Manolo Valdés

Después de la muerte de Rafael Solbes, Manolo Valdés siguió creando arte por su cuenta en Valencia. En 1989, se mudó a Nueva York, donde estableció su estudio y continuó explorando nuevas formas de expresión artística. También tiene un estudio en Madrid para crear sus esculturas más grandes. Así, alterna su trabajo entre estas dos grandes ciudades.

Su Estilo Artístico Único

Archivo:Valladolid Manolo Valdes Expo 2006 01 lou
Esculturas de Manolo Valdés en una exposición en Valladolid.

Manolo Valdés se ha inspirado en grandes maestros de la pintura como Velázquez, Rembrandt y Rubens, así como en el artista moderno Matisse. Sus obras invitan a las personas a recordar y buscar imágenes importantes de la historia del arte.

Entre 1965 y 1981, además de sus trabajos con el Equipo Crónica, Valdés realizó más de 70 exposiciones, tanto individuales como en grupo.

Obras Famosas de Manolo Valdés

Archivo:Plaza de la Escandalera. Oviedo, Asturcon by Manolo Valdes
Una de las esculturas del conjunto Asturcones en Oviedo.

Como escultor, Manolo Valdés ha creado piezas muy conocidas. Una de ellas es La Dama del Manzanares (2003), una escultura de 13 metros de altura que se encuentra en el Parque Lineal del Manzanares en Madrid. En 2005, creó el conjunto escultórico Asturcones para la ciudad de Oviedo.

Reconocimientos y Premios

Manolo Valdés ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:

  • En 1965, los premios Lissone y Biella en Milán, Italia.
  • En 1979, la Medalla de plata en la II Bienal Internacional de Grabados en Tokio, Japón.
  • También en 1979, el Premio del Museo de Arte Bridgestone en Lis'79 en Lisboa, Portugal.
  • En 1983, el Premio Nacional de Artes Plásticas de España.
  • El Premio Alfons Roig en Valencia.
  • En 1986, la Medalla de la Bienal del Festival Internacional de Artistas Plásticos en Bagdad, Irak.
  • En 1993, la Condecoración de la Orden de Andrés Bello en Venezuela.
  • En 1998, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • En 2009, la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid.

Libros sobre Manolo Valdés

  • Damas y caballeros (Artika, 2024)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manolo Valdés Facts for Kids

kids search engine
Manolo Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.