Manolo Montoliu para niños
Datos para niños Manolo Montoliu |
||
---|---|---|
![]() Monumento a Montoliu en la entrada principal de la Plaza de toros de Valencia
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | José Manuel Calvo Bonichón | |
Nacimiento | 5 de enero de 1954 Valencia, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1992 Sevilla, ![]() |
|
Causa de muerte | Ataque animal | |
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
José Manuel Calvo Bonichón (nacido en Valencia, el 5 de enero de 1954 y fallecido en Sevilla, el 1 de mayo de 1992), fue conocido artísticamente como Manolo Montoliu. Fue un torero y banderillero español. Falleció en la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla durante una actuación.
Contenido
¿Quién fue Manolo Montoliu?
Manolo Montoliu nació en Valencia y su interés por el toreo venía de familia. Su padre, Manuel Calvo, también era picador, una figura importante en el mundo de la tauromaquia.
Sus primeros pasos en el toreo
Manolo se puso el traje de luces por primera vez en Benicasim (Castellón) el 29 de junio de 1970. Este es un momento muy especial para quienes se dedican a esta profesión.
Debutó con picadores el 29 de julio de 1973 en San Feliu de Guixols (Gerona). Los picadores son parte del equipo de un torero.
Su carrera como banderillero y matador
Entre los años 1980 y 1985, Manolo Montoliu formó parte de las cuadrillas de varios matadores famosos. Una cuadrilla es el equipo de ayudantes que acompaña a un torero principal.
El 2 de marzo de 1986, Manolo tomó la alternativa en la plaza de toros de Castellón. Este es un paso importante que lo convirtió en matador de toros. Su padrino fue Julio Robles.
Confirmó su alternativa el 11 de mayo de 1986 en la plaza de Las Ventas en Madrid. En total, actuó como matador en 9 corridas.
A partir de 1987, volvió a trabajar como banderillero. Formó parte de las cuadrillas de toreros como Víctor Mendes, Luis Francisco Esplá y José María Manzanares.
Un día triste en Sevilla
El 1 de mayo de 1992, Manolo Montoliu estaba trabajando como banderillero en la cuadrilla de José María Manzanares. Era la Feria de Abril en la Plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla.
Durante la corrida, al colocar unas banderillas, sufrió una herida muy grave en el pecho que afectó órganos vitales. Falleció casi al instante.
Después de conocerse la noticia, la corrida se suspendió. Se guardó un gran silencio en la plaza en señal de respeto.
Su legado y recuerdo
El funeral de Manolo Montoliu fue muy concurrido, con unas dos mil personas. Fue enterrado en el Cementerio de Valencia.
En 1995, se inauguró un monumento en su honor junto a la plaza de toros de Valencia, en la calle Játiva. Este monumento es un recuerdo de su vida y su carrera.