Manitas de Plata para niños
Datos para niños Manitas de Plata |
||
---|---|---|
![]() Manitas de Plata en 1968.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Baliardo | |
Otros nombres | Manitas de Plata | |
Nacimiento | 7 de agosto de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 2014![]() |
|
Sepultura | Hérault | |
Nacionalidad | Francés | |
Familia | ||
Hijos | Jacques Baliardo Maurice Baliardo Tonino Baliardo |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista | |
Seudónimo | Manitas de Plata | |
Géneros | Flamenco, Rumba flamenca | |
Instrumento | Guitarra de flamenco | |
Discográfica | Columbia Records | |
Ricardo Baliardo, conocido mundialmente como Manitas de Plata, fue un talentoso guitarrista de flamenco de origen gitano francés. Nació el 7 de agosto de 1921 en Sète, Francia, y falleció el 5 de noviembre de 2014 en Montpellier, también en Francia. Su apodo, "Manitas de Plata", se lo ganó por su increíble habilidad y rapidez al tocar la guitarra.
Contenido
¿Quién fue Manitas de Plata y su impacto en la música?
Manitas de Plata fue un guitarrista que llevó el flamenco a escenarios de todo el mundo. Su estilo único y su pasión por la música lo convirtieron en una leyenda. Es recordado por su gran talento y por haber compartido su arte con millones de personas.
Sus primeros años y el inicio de su música
Ricardo Baliardo nació en una caravana de una familia gitana en el sur de Francia. Desde muy joven, mostró un gran interés por la guitarra. Se hizo conocido por tocar en la peregrinación gitana de Saintes-Maries-de-la-Mer en Camargue. Allí, su música fue grabada por primera vez en vivo por Deben Bhattacharya.
Manitas de Plata esperó diez años después de la muerte de Django Reinhardt, otro famoso guitarrista gitano, para tocar en público. Una de sus grabaciones impresionó tanto al escritor Jean Cocteau que le envió una carta elogiándolo. Se cuenta que el famoso pintor Pablo Picasso, al escucharlo tocar en Arlés en 1964, exclamó: "¡Ese hombre es mucho más valioso que yo!". Incluso dibujó en la guitarra de Manitas de Plata.
El camino a la fama mundial
Manitas de Plata se hizo muy famoso después de una exposición de fotografías en Nueva York. Esta exposición fue organizada por su amigo Lucien Clergue. Su primer álbum oficial fue grabado en una capilla en Arlés, Francia, en 1963. Este álbum fue muy popular y lo dio a conocer en Estados Unidos.
Gracias a su creciente fama, un representante estadounidense logró que Manitas de Plata diera un concierto en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York en diciembre de 1965. Este fue un gran paso en su carrera.
Giras y colaboraciones destacadas
A partir de 1967, Manitas de Plata comenzó a viajar por todo el mundo, ofreciendo conciertos y grabando discos. Tocó junto a la bailarina Nina Corti. En 1968, participó en el Royal Variety Performance en Londres, un evento muy importante. Una de sus canciones, Sevillana, fue incluida en la banda sonora de la película After Hours (1985) del director Martin Scorsese.
Su legado musical y familiar
Manitas de Plata fue padre de Jacques, Maurice y Tonino Baliardo. También fue tío de Paul, François (Canut), Patchai, Nicolás y André Reyes. Estos últimos son hijos del reconocido cantante de flamenco José Reyes. Muchos de ellos son miembros del famoso grupo de Rumba flamenca, Gipsy Kings, continuando así el legado musical de la familia.
El músico australiano Chris Freeman, quien fue su alumno en 1971, ha reconocido la gran influencia y las enseñanzas que recibió de Manitas de Plata.
Manitas de Plata falleció el 5 de noviembre de 2014 en Montpellier, Francia, dejando un gran impacto en el mundo de la música.
Discografía seleccionada
Manitas de Plata grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:
- Gypsy Flamenco (1963)
- Guitarra Flamenco (1963)
- Manitas de Plata at Carnegie Hall (1995)
- Flaming Flamenco (1995)
- Live Tour 97 (1999)
- Classical Treasures: Spanish Guitar Favorites (2003)
Véase también
En inglés: Manitas de Plata Facts for Kids
- Los Niños de Sara