Manglares del golfo de Fonseca para niños
Datos para niños Manglares del golfo de Fonseca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ecozona: | Neotropical | |
Bioma: | Manglar | |
Extensión: | 1554 km2 | |
Estado de conservación: |
En peligro crítico | |
Países | El Salvador, Honduras, Nicaragua | |
Ecorregiones – WWF | ||
Los manglares del golfo de Fonseca forman una ecorregión que pertenece al bioma de los manglares, según la definición del Fondo Mundial para la Naturaleza. Se extiende en el golfo de Fonseca, compartido por El Salvador, Honduras, y Nicaragua, y cubre una área de 1554 km². Entre las especies de plantas comunes se incluye Rhizophora mangle, Rhizophora racemosa, Avicennia bicolor, y Avicennia germinans. Los manglares forman un refugio importante para las aves acuáticas en la zona. La ecorregión está amenazada por la extracción de madera y la explotación comercial de moluscos y crustáceos.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Manglares del golfo de Fonseca para Niños. Enciclopedia Kiddle.