Mandril para niños
Datos para niños
Mandril |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Género: | Mandrillus | |
Especie: | M. sphinx (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del mandril |
||
El mandril (Mandrillus sphinx) es un tipo de primate que pertenece a la familia de los monos del Viejo Mundo. Está emparentado con los babuinos y muy de cerca con el dril. Antes, el mandril y el dril se clasificaban junto a los babuinos, pero estudios recientes los separaron en su propio género, Mandrillus.
Con un peso de hasta 55 kilogramos, los mandriles son los monos más grandes del mundo. Esto no incluye a los grandes simios, como los gorilas o chimpancés.
Viven en las zonas tropicales del oeste de África. Su hogar se extiende desde Guinea Ecuatorial hasta la República del Congo.
Contenido
Descripción: ¿Cómo son los mandriles?
Los mandriles son fáciles de reconocer por su pelaje de color pardo oliváceo. Lo más llamativo es la coloración azul y rojiza de su cara y de su parte trasera.
Colores y características de los mandriles
La cara de los machos tiene tonos rojos y azules muy vivos en el hocico. También tienen unas marcas profundas a los lados del hocico, que resaltan sobre el pelaje blanco que enmarca su cara. Estos colores se vuelven más intensos cuando los machos están emocionados. Las hembras tienen colores mucho más suaves. Se cree que los colores brillantes de su trasero ayudan al grupo a verse y mantenerse unido en la densa selva.
Tamaño y diferencias entre machos y hembras
Los machos son mucho más grandes que las hembras. En promedio, los machos pesan más de 30 kilogramos, mientras que las hembras apenas alcanzan los 15 kilogramos. Algunos machos muy grandes pueden superar los 50 kilogramos. Estas diferencias de tamaño y color entre machos y hembras son un ejemplo de cómo la naturaleza selecciona ciertas características.
Los mandriles pueden medir hasta 1 metro de largo. En cautiverio, pueden vivir más de 31 años. Las hembras pueden tener crías a partir de los tres años y medio de edad. Los machos tienen colmillos grandes, que miden entre 5 y 12 centímetros.
Comportamiento: ¿Cómo viven los mandriles?
Los mandriles son animales muy sociales. Viven en grupos grandes que pueden tener hasta 250 individuos. Se mueven por el suelo de las selvas tropicales. Estos grupos grandes suelen dividirse en subgrupos de unos 20 ejemplares. Estos subgrupos están formados principalmente por hembras y sus crías, con un macho dominante. La mayoría de los machos adultos prefieren vivir solos.
Es difícil saber el tamaño exacto de estos grupos en la selva. Una forma de estimarlo es filmar a un grupo mientras cruza un claro o una carretera. El grupo más grande que se ha registrado de esta manera tenía 1300 individuos. Esto ocurrió en el Parque Nacional Lopé, en Gabón. Es la agrupación de primates no humanos más grande que se ha documentado.
Alimentación de los mandriles
Los mandriles son omnívoros, lo que significa que comen de todo. Consiguen su comida buscando en el suelo. Su dieta incluye principalmente plantas, insectos y otros animales pequeños. Aunque no suelen cazar animales grandes, se ha visto a machos cazando y comiendo duikers, que son antílopes pequeños.
Depredadores y desafíos para los mandriles
Su principal depredador natural es el leopardo.
Un grupo grande de mandriles puede causar muchos daños a los cultivos en poco tiempo. Por esta razón, los agricultores a veces los ven como un problema. Además, el lugar donde viven los mandriles está disminuyendo. Esto se debe al aumento de las zonas agrícolas en Camerún. En su área de distribución, los mandriles también son cazados por su carne.
Reproducción: El ciclo de vida del mandril
El cortejo
El investigador canadiense William Sommers observó que, durante el cortejo, los machos siguen a las hembras, quienes son las que guían el camino.
Cuidado de las crías
Las crías de mandril nacen con los ojos abiertos y con pelo. Su pelaje es negro y su piel es rosada durante los primeros dos meses de vida. Desde que nacen, se agarran a la barriga de su madre y pueden sostenerse por sí mismas.
Las madres y sus crías forman lazos muy fuertes. Estos lazos duran toda la vida en el caso de las hembras. Con los machos, la relación dura hasta que alcanzan la edad adulta. Esta conexión se muestra cuando se sientan juntos y se acicalan mutuamente.
Véase también
En inglés: Mandrill Facts for Kids