Mamo negro para niños
Datos para niños
Mamo negro |
||
---|---|---|
![]() Mamo negro (Drepanis funerea)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1907 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Subfamilia: | Carduelinae | |
Tribu: | Hemignathini | |
Género: | † Drepanis | |
Especie: | † D. funerea Newton, 1894 |
|
El mamo negro (Drepanis funerea) fue un tipo de ave paseriforme que ya no existe. Pertenecía a la familia Fringillidae, que incluye a los pinzones.
Esta ave era única de la isla de Molokai, en Hawái. También hay pruebas de que pudo haber vivido en la isla de Maui.
Contenido
El Mamo Negro: Un Ave Extinta
El mamo negro es un ejemplo de cómo algunas especies pueden desaparecer. Su historia nos enseña la importancia de cuidar el medio ambiente.
¿Cómo era el Mamo Negro?
El mamo negro era un ave de tamaño mediano. Su plumaje era de color oscuro, lo que le daba su nombre. Tenía un pico largo y curvo, ideal para alimentarse.
¿Dónde vivía el Mamo Negro?
Esta ave vivía principalmente en el sotobosque. El sotobosque es la parte de un bosque que está debajo de los árboles más altos. Allí encontraba alimento y refugio.
¿Por qué desapareció el Mamo Negro?
La desaparición del mamo negro se debió a varios factores. Uno de ellos fue la llegada de animales como el ganado y los ciervos. Estos animales dañaron gran parte de su hogar natural.
Además, otros animales que no eran de la isla, como las ratas y las mangostas, también causaron problemas. Estos animales se comían los huevos del mamo negro.
El descubrimiento y el último avistamiento
El mamo negro fue descubierto en 1893. Lo encontró el científico Robert Perkins en el valle de Pelekuna. Él le dio su nombre científico: Drepanis funerea.
El último mamo negro que se vio fue en 1907. Lo encontró y estudió William Alanson Bryan. Desde entonces, no se ha vuelto a ver ningún ejemplar.
Véase también
En inglés: Black mamo Facts for Kids