Malacara para niños
Datos para niños Malacara |
||
---|---|---|
entidad singular de población y castillo | ||
Ubicación de Malacara en España | ||
Ubicación de Malacara en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segarra | |
• Municipio | Estarás | |
Ubicación | 41°43′06″N 1°23′20″E / 41.718332573483, 1.3887955891787 | |
• Altitud | 687 metros | |
Población | 9 hab. (2024) | |
Malacara es un pequeño lugar en España, que forma parte del municipio de Estarás en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es conocido por su castillo y por ser un punto de interés histórico.
Contenido
¿Qué es Malacara?
Malacara es una entidad de población, lo que significa que es un lugar habitado, aunque sea pequeño. También es el nombre de un castillo que se encuentra en esa zona. Está situado en una altura, lo que le da una vista especial de los alrededores.
Historia de Malacara
La historia de Malacara se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte del municipio de Estarás. En aquel entonces, vivían allí unas 18 personas.
¿Cómo era Malacara en el siglo XIX?
Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era Malacara.
- Ubicación: Estaba en una zona alta, donde el viento del norte soplaba con fuerza y el clima era un poco frío.
- Viviendas y edificios: Contaba con 7 casas y una iglesia dedicada a Santa María. Cerca de la iglesia había un cementerio.
- Agua: Los habitantes usaban el agua de una balsa que había en el lugar.
- Alrededores: Limitaba con otros pueblos como Farran, Pujolt, Estarás y Altarriba.
- Terreno: La tierra era un poco difícil de cultivar, pero estaba llena de pinos y algunos robles.
- Caminos: Había senderos que conectaban Malacara con los pueblos cercanos y con Calaf, aunque no estaban en muy buen estado.
- Comunicaciones: Una persona se encargaba de recoger el correo en Cervera una vez a la semana.
- Productos: Lo que se cultivaba principalmente era escaña (un tipo de cereal), cebada, vino y legumbres. También se recogían bellotas.
- Animales: Criaban ganado vacuno, que usaban para trabajar la tierra. También había mucha caza de perdices y algunos conejos.
Población actual de Malacara
Hoy en día, Malacara es un lugar muy tranquilo. Según los datos de 2022, la población censada es de 9 habitantes.