robot de la enciclopedia para niños

Estarás para niños

Enciclopedia para niños

Estaràs (oficialmente en catalán Estaràs) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Además de la localidad principal, el municipio incluye otros pequeños núcleos de población como Altarriba, Farrán, Gaver, Malacara y Vergós Guerrejat.

Datos para niños
Estarás
Estaràs
municipio de Cataluña
Escut d'Estaràs.svg
Escudo

Estaràs, la Segarra, Lleida.jpg
Estarás ubicada en España
Estarás
Estarás
Ubicación de Estarás en España
Estarás ubicada en Provincia de Lérida
Estarás
Estarás
Ubicación de Estarás en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Segarra
• Partido judicial Cervera
Ubicación 41°41′30″N 1°22′41″E / 41.691694444444, 1.3781166666667
• Altitud 595 m
Superficie 20,9 km²
Población 162 hab. (2024)
• Densidad 7,56 hab./km²
Código postal 25214
Alcalde (2007) Jaume Trilla Torné
Sitio web www.estaras.ddl.net

¿Dónde se encuentra Estaràs?

El municipio de Estaràs está situado en la comarca de la Segarra. Esta zona se ubica en la parte este de la comarca, justo en el límite con la comarca de Noya. Antiguamente, en el siglo XIX, se decía que en esta área había muchos pinos formando bosques.

Además de la localidad principal de Estaràs, el municipio incluye otros pueblos pequeños. Estos son Altarriba, Farrán, Gaver, Malacara y Vergós Guerrejat.

Un vistazo a la historia de Estaràs

A mediados del siglo XIX, Estaràs era un lugar pequeño con solo 39 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo en un llano, donde el viento soplaba principalmente del sur y del norte. Aunque el clima era un poco frío, se consideraba saludable.

El pueblo tenía unas ocho casas y una iglesia dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Cerca de la iglesia estaba el cementerio. Había una fuente de agua potable para los habitantes y un arroyo que venía del río Sio, aunque no se usaba para regar los campos.

El terreno no era muy fértil, pero había muchos pinos. Los caminos que conectaban Estaràs con Cervera y Calaf estaban en mal estado. Los habitantes se dedicaban a cultivar centeno, cebada, patatas y uvas para hacer vino. También criaban ganado para trabajar la tierra y cazaban conejos y perdices. En el pueblo funcionaban dos molinos de aceite.

Hacia el año 1982, el nombre oficial del municipio cambió de Estarás a Estaràs, que es como se conoce hoy en día.

¿Cuántas personas viven en Estaràs?

La población de Estaràs es de 162 habitantes, según los datos de 2024.

A lo largo de los años, la población de Estaràs ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 39 habitantes, y en 1857 creció a 587. Este aumento se debió a que el municipio incorporó otros pueblos cercanos como Altarriba, Farrán, Gaver, Malacara, Rubió de Cervera y Vergos Garrejats.

La población ha fluctuado a lo largo del tiempo, mostrando un descenso en las últimas décadas.

Gráfica de evolución demográfica de Estaràs entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Estarás: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255013 (Altarriba), 255169 (Farrán), 255179
(Gaver), 255221 (Malacara), 255322 (Rubió de Cervera), 255388 (Vergos Garrejats).

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
468 494 404 231 225 201

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estaràs Facts for Kids

kids search engine
Estarás para Niños. Enciclopedia Kiddle.