Maija Grotell para niños
Datos para niños Maija Grotell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1899 Helsinki (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1973 Pontiac (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ceramista | |
Maija (Majlis) Grotell (nacida en Helsinki el 19 de agosto de 1899 y fallecida en Míchigan el 6 de diciembre de 1973) fue una importante ceramista y profesora. Nació en Finlandia y luego se hizo ciudadana de Estados Unidos. A Maija Grotell se la conoce como la "Madre de la cerámica estadounidense" por su gran influencia en este arte.
La vida y obra de Maija Grotell
¿Cómo fue la educación de Maija Grotell?
Estudios en Finlandia
Maija Grotell estudió durante seis años en la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki, en un lugar llamado Ateneum. Para poder pagar sus estudios, trabajó como diseñadora de telas y también en el Museo Nacional de Finlandia.
Después de graduarse, no encontró trabajo en su país. Por eso, en 1927, decidió mudarse a Nueva York, en Estados Unidos. Ella eligió Estados Unidos porque pensó que allí habría más oportunidades para los artistas de la cerámica, especialmente para las mujeres. Maija contó que, a los tres días de llegar a Nueva York, ya había encontrado trabajo.
Aprendizaje en Estados Unidos
Durante su primer verano en Estados Unidos, Maija Grotell fue a la Universidad Alfred. Allí trabajó con un profesor llamado Charles Fergus Binns. Maija no estaba de acuerdo con su forma de enseñar. Ella prefería usar el torno de alfarero, una máquina que gira para dar forma a la arcilla. En ese momento, usar el torno no era muy común en Estados Unidos. Los alfareros de allí solían usar otras técnicas, como hacer rollos de arcilla o moldearla en láminas.
Maija Grotell y otros artistas europeos, como Gertrude y Otto Natzler y Marguerite Wildenhain, ayudaron a que las técnicas europeas de cerámica se conocieran en Estados Unidos. Su habilidad con el torno de alfarero fue muy útil para Maija. A menudo le pedían que hiciera demostraciones de cómo usarlo. Gracias a esto, le fue fácil encontrar trabajo enseñando en varias partes de Nueva York.
En 1938, Maija Grotell se convirtió en la directora del programa de cerámica en la Academia de Arte Cranbrook, en Bloomfield Hills. Al principio, Maija dudó en aceptar el puesto. La escuela la había rechazado antes porque preferían un profesor hombre. Cuando le ofrecieron el puesto al año siguiente, Maija temía perder su independencia. También le preocupaba que el mérito de su trabajo se lo atribuyeran a sus colegas hombres.
¿Qué logros tuvo Maija Grotell en su carrera?
Su trabajo en la Academia de Arte de Cranbrook
En Cranbrook, Maija Grotell trabajó mucho con esmaltes que necesitaban altas temperaturas y con piezas de gres (un tipo de cerámica muy resistente). Durante sus treinta años de carrera, le encantaba experimentar. Investigó muchos tipos de esmaltes, hornos y formas de trabajar la arcilla.
Sus recetas de esmaltes son una parte muy importante de su legado. Influenciaron a muchas generaciones de estudiantes. Además, abrieron el camino para usar la cerámica en la arquitectura. Esto ocurrió después de que su colega Eero Saarinen usara los esmaltes de Maija para el exterior de un edificio importante: el Centro Técnico de General Motors.
Como profesora, Maija Grotell fue muy innovadora y dedicada. No le gustaba que sus alumnos copiaran. En cambio, los animaba a desarrollar su propio estilo. Se sabía que Maija trabajaba toda la noche en el estudio, haciendo sus propias obras después de dar clases. Luego, volvía rápido a casa para cambiarse y regresaba al estudio antes de que llegara nadie.
Su gran disciplina de trabajo le pasó factura. A principios de los años 60, desarrolló un problema muscular que le dificultó usar el torno. Esto afectó su capacidad para crear nuevas piezas. Cuando se retiró de Cranbrook en 1966, había logrado que el departamento de cerámica fuera uno de los más importantes de Estados Unidos. Ella formó a muchos ceramistas destacados, como Marie Woo, Jan Sultz, Richard De Vore, John Parker Glick, Howard Kottler, Suzanne Stephenson y John Stephenson, Toshiko Takaezu y Jeff Schlanger.
¿Qué premios y reconocimientos recibió Maija Grotell?
Aunque Maija Grotell enfrentó desafíos por ser una mujer soltera en su época, tuvo mucho éxito. En 1929, recibió un diploma en la Exposición Internacional de Barcelona. En 1936, fue la primera mujer en ganar un premio en el evento "Ceramic National". En 1938, la Sociedad de Artes y Oficios de Boston la nombró "maestra artesana". En 1937, ganó la medalla de plata en la Exposición Internacional de París.
Su trabajo se mostró en todo el país en un momento en que la cerámica no se exhibía con frecuencia. Ella siguió participando en el "Ceramic National" cada año entre 1933 y 1960. Hoy en día, sus obras se pueden encontrar en las colecciones de muchos museos importantes. Algunos de ellos son el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Arte Smart, el Museo de Arte y Diseño de Nueva York, el Museo de Brooklyn, el Instituto de Artes de Detroit, el Museo de Arte Carnegie, el Museo de Bellas Artes de Boston, y la Galería de Arte de la Universidad de Yale.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maija Grotell Facts for Kids