Madoz (Navarra) para niños
Datos para niños MadozMadotz |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Madoz en Navarra | ||
Ubicación de Madoz en Larráun | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Norte de Aralar | |
• Valle | Larráun | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Larráun | |
Ubicación | 42°56′16″N 1°52′35″O / 42.937777777778, -1.8763888888889 | |
Superficie | 4,87 km² | |
Población | 17 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 3,49 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona vascófona | |
Código postal | 31879 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Madoz (cuyo nombre oficial en euskera es Madotz) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y forma parte del municipio de Larráun.
Este lugar está situado en la Merindad de Pamplona, dentro de la comarca conocida como Norte de Aralar. Se ubica en el valle de Larráun, a unos 27 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2014, Madoz tenía 17 habitantes, según datos del INE. Su superficie es de 4,87 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde se encuentra Madoz?
La localidad de Madoz está en la parte sureste del municipio de Larráun. Su territorio, llamado concejo, tiene una superficie de 4,87 kilómetros cuadrados.
Pueblos vecinos de Madoz
Madoz limita con varios lugares:
- Al norte, con el concejo de Odériz.
- Al este, con el concejo de Goldáraz, que pertenece al municipio de Imoz.
- Al sur, con los concejos de Eguiarreta y Villanueva de Araquil, ambos del municipio de Araquil.
- Al oeste, con el municipio de Huarte-Araquil.
¿Cómo ha cambiado la población de Madoz?
La cantidad de personas que viven en Madoz ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Madoz entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicados por el INE. |
Un vistazo a la historia de Madoz
En el año 1848, se hizo una descripción de Madoz que nos ayuda a entender cómo era el pueblo en esa época. Se decía que Madoz era un lugar llano, cerca de un arroyo. El clima era húmedo y frío, pero se consideraba saludable.
En aquel entonces, Madoz tenía 44 casas, que eran grandes y con espacio para el ganado. Había una escuela que compartían con los pueblos de Astiz y Odériz. La iglesia del pueblo era para todos los vecinos. El terreno alrededor de Madoz era un poco montañoso y no muy fértil. Un arroyo, formado por las fuentes de la zona, cruzaba el lugar. También había una cantera de piedra, robles y buenos pastos.
Los caminos eran locales, y el correo llegaba desde Lecumberri. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, habas, alubias y lino. Criaban ganado vacuno, lanar, caballar y cabrío. También se podía cazar liebres, ardillas, lobos, jabalíes y zorros. En 1848, Madoz tenía 44 vecinos y 74 personas en total.
Más información
- Larráun
- Lista de concejos de Navarra