Madona (Letonia) para niños
Datos para niños Madona |
||||
---|---|---|---|---|
Villa | ||||
![]() Una calle en la villa.
|
||||
|
||||
Localización de Madona en Letonia
|
||||
Coordenadas | 56°51′15″N 26°13′14″E / 56.854166666667, 26.220555555556 | |||
Entidad | Villa | |||
• País | ![]() |
|||
• Municipio | Madona | |||
Superficie | ||||
• Total | 10,41 km² (total) | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 6561 hab. | |||
• Densidad | 630,26 hab./km² | |||
Código postal | LV-4801 | |||
Madona es una pequeña y encantadora villa ubicada en Letonia, un país en el norte de Europa. También se le conoce por su nombre en alemán, Madohn. Es la capital de su propio municipio, que también se llama Madona.
Contenido
¿Dónde está Madona y cuánta gente vive allí?
Madona se encuentra en Letonia, un país báltico. Está a unos 50 kilómetros al noreste de la ciudad de Jēkabpils. Puedes llegar a ella por la carretera P37.
Según datos de 2016, en Madona vivían 7971 personas. La mayoría de sus habitantes, un 79%, son letones. También hay una parte importante de la población, un 16%, que son rusos.
¿Cuál es la historia de Madona?
La historia de Madona es bastante antigua. Se sabe que este lugar existe desde el año 1461. Sin embargo, no fue hasta 1926 que Madona fue reconocida oficialmente como una villa.
Esta villa tiene una conexión histórica con una finca cercana llamada Birži. A lo largo de los años, Madona ha crecido y se ha desarrollado.
El Museo de Madona
Madona es hogar de uno de los museos más importantes de Letonia. Fue fundado en 1944 y es un lugar fascinante para aprender sobre el pasado. Este museo guarda más de cien mil objetos históricos. Estos objetos nos ayudan a entender cómo era la vida en la región a lo largo del tiempo.
Véase también
En inglés: Madona Facts for Kids