robot de la enciclopedia para niños

Macrino Suárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macrino Suárez
Información personal
Nombre de nacimiento Macrino Suárez Méndez
Nacimiento 31 de mayo de 1936
Luarca (España)
Fallecimiento 15 de mayo de 2012
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Economista y político
Cargos ocupados Ministro de finanzas por Segunda República Española en el exilio (1971-1977)
Empleador Centro Nacional para la Investigación Científica
Partido político Acción Republicana Democrática Española
Miembro de Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

Macrino Suárez Méndez (nacido en Luarca, España, el 31 de mayo de 1936 y fallecido en Oviedo, España, el 15 de mayo de 2012) fue un importante economista y político español. Es conocido por haber sido ministro en el último gobierno de la Segunda República Española en el exilio, ocupando el cargo de ministro de Economía bajo la presidencia de José Maldonado.

¿Quién fue Macrino Suárez?

Macrino Suárez fue una figura destacada en la política española, especialmente durante un periodo en el que muchos españoles vivían fuera del país. Su vida estuvo marcada por sus estudios, su trabajo como investigador y su compromiso con la política.

Sus primeros años y estudios

Macrino Suárez nació en Luarca, un pueblo de Asturias, pocas semanas antes de que comenzara un conflicto importante en España. Su padre participó en uno de los bandos de este conflicto.

Estudió el bachillerato en el instituto de su pueblo. En 1952, empezó la carrera de Economía en Madrid. Sin embargo, no pudo terminarla en ese momento.

Un incidente que cambió su vida

Macrino tuvo problemas legales por algo que se consideró una ofensa al líder del país en ese momento. Le encontraron unos papeles con dibujos que se consideraron ofensivos.

Por este motivo, estuvo quince días sin poder comunicarse con nadie y cuatro meses en una prisión. Después de esto, pudo cursar su quinto año de carrera. Gracias a la ayuda de su padre, logró viajar a Francia.

Su vida en el exilio

Durante el tiempo que vivió fuera de España, Macrino Suárez trabajó en una imprenta. Allí, pudo terminar su carrera universitaria y luego obtuvo un doctorado en la Universidad de París.

Trabajó como investigador en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia. También viajó a varios países como México, Perú, Argelia y Burundi. En estos viajes, formó parte de delegaciones del gobierno francés para ayudar en el desarrollo económico de esas naciones.

Su papel en el gobierno en el exilio

En 1971, Macrino Suárez fue nombrado ministro de Economía y Hacienda. Este cargo lo ocupó en el gobierno de la Segunda República Española que funcionaba desde el exilio.

Mantuvo este puesto hasta 1977. En ese año, el presidente José Maldonado disolvió el gobierno. Esto ocurrió debido a que se celebraron elecciones generales en España, lo que marcó el fin de ese periodo de exilio político.

Otras actividades políticas

Macrino Suárez también fue secretario general del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Esta organización formó parte de un congreso en Múnich. Este congreso fue criticado por el gobierno de España de la época.

Además, fue secretario general del partido político Acción Republicana Democrática Española.

Últimos años y legado

En 2002, Macrino Suárez se jubiló de su trabajo. En 2005, decidió regresar a vivir a Asturias, la región donde nació.

En sus últimos años, llegó a presidir la Asociación José Maldonado y el Ateneo Republicano de Asturias. Falleció en 2012.

Véase también

kids search engine
Macrino Suárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.