Macedonio Melloni para niños
Datos para niños Macedonio Melloni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1798 Parma (Ducado de Parma) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 1854 Portici (Italia) |
|
Causa de muerte | Cólera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico | |
Área | Física | |
Empleador | Universidad de Parma | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Macedonio Melloni fue un importante científico italiano que vivió entre 1798 y 1854. Es conocido por sus investigaciones sobre los rayos infrarrojos, un tipo de luz que no podemos ver pero que sentimos como calor.
Contenido
¿Quién fue Macedonio Melloni?
Macedonio Melloni nació el 11 de abril de 1798 en Parma, que en ese entonces era parte del Ducado de Parma. Se convirtió en un destacado físico, una persona que estudia cómo funciona el universo, la energía y la materia. Falleció el 11 de agosto de 1854 en Portici, Italia, a causa de una enfermedad llamada cólera.
Descubrimientos y Aparatos
Melloni dedicó gran parte de su vida a la ciencia, haciendo descubrimientos que cambiaron nuestra forma de entender el calor y la luz.
¿Qué son los rayos infrarrojos?
En 1831, junto con su colega Leopoldo Nobili, Melloni comenzó a estudiar los rayos infrarrojos. Estos rayos son una forma de radiación electromagnética que está más allá del color rojo del espectro visible. Aunque no los podemos ver, son los responsables de la sensación de calor que sentimos al acercarnos a una estufa o al sol. Sus estudios fueron muy importantes para entender cómo se transmite el calor.
El termomultiplicador: un invento clave
Para sus investigaciones, Melloni inventó un aparato especial al que llamó "termomultiplicador". Este invento era una combinación de dos partes:
- Una pila termoeléctrica: un dispositivo que convierte el calor en electricidad.
- Un galvanómetro: un instrumento que mide corrientes eléctricas muy pequeñas.
Gracias a esta combinación, el termomultiplicador podía detectar y medir incluso las cantidades más pequeñas de calor, lo que fue fundamental para estudiar los rayos infrarrojos.
Su Carrera y Reconocimientos
La carrera de Melloni estuvo llena de importantes puestos y reconocimientos por su trabajo científico.
Profesor y Director
Macedonio Melloni fue profesor de física en la Universidad de Nápoles. También dirigió el Conservatorio de Artes y Oficios. Desde 1847, tuvo un cargo muy especial: fue director del Observatorio Vesubiano, un lugar dedicado al estudio del famoso volcán Vesubio.
Miembro de Academias Importantes
Su talento fue reconocido en todo el mundo. Melloni fue miembro de varias academias científicas muy prestigiosas, como:
- La Real Academia de las Ciencias de Suecia
- La Academia de Ciencias de Francia
- La Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
- La Academia de Ciencias de Rusia
- La Academia Prusiana de las Ciencias
- La Academia de Ciencias de Turín (desde 1837)
- La Royal Society de Londres (desde 1839)
Premios y Distinciones
Por sus importantes contribuciones a la ciencia, Melloni recibió varias distinciones, incluyendo la famosa Medalla Rumford en 1834. Este premio es otorgado por la Royal Society a científicos que han realizado descubrimientos sobresalientes en el campo de la luz o el calor.
Véase también
En inglés: Macedonio Melloni Facts for Kids