robot de la enciclopedia para niños

Pedro Navascués para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Navascués
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro José de Navascués y de Palacio
Nacimiento 28 de junio de 1942
Madrid (España)
Fallecimiento 5 de septiembre de 2022
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Joaquín María de Navascués
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Madrid
Supervisor doctoral Julio González González
Información profesional
Ocupación Historiador de la arquitectura
Área Historia moderna
Miembro de

Pedro José Navascués Palacio (nacido en Madrid, España, el 28 de junio de 1942 y fallecido en la misma ciudad el 5 de septiembre de 2022) fue un importante historiador de la arquitectura española. Su padre fue Joaquín María de Navascués.

¿Quién fue Pedro Navascués?

Pedro Navascués fue un experto en la historia de la arquitectura. Se dedicó a investigar y enseñar sobre cómo se construyeron los edificios a lo largo del tiempo. Es conocido por sus estudios sobre la arquitectura en España, especialmente la del siglo XIX.

Sus estudios y formación

Pedro Navascués comenzó sus estudios en la Universidad de Madrid. Allí se especializó en Historia, dentro de la carrera de Filosofía y Letras. En 1965, obtuvo su título universitario con honores por un trabajo de investigación dirigido por el historiador Julio González González.

Años después, en 1972, Pedro Navascués obtuvo el grado de doctor. Esto significa que realizó una investigación muy profunda y escribió una tesis sobre La arquitectura madrileña del siglo XIX. Su director de tesis fue el arquitecto Fernando Chueca Goitia.

Su carrera como profesor

Desde 1964, Pedro Navascués trabajó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid. También enseñó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, que forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid.

En 1978, se convirtió en catedrático de Historia del Arte en esta última universidad. Un catedrático es un profesor de muy alto nivel. En esta escuela, también ocupó cargos importantes como secretario y subdirector. Después de jubilarse en 2012, siguió siendo profesor emérito, lo que significa que la universidad lo reconoció por su larga y valiosa trayectoria.

Reconocimientos y membresías

Pedro Navascués fue parte de varias instituciones importantes:

  • Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1998. Ser miembro de una academia significa que es un experto reconocido en su campo.
  • También fue miembro de la Hispanic Society of America desde 1985.
  • Formó parte del Instituto de Estudios Madrileños.
  • Recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Coímbra. Este es un honor que las universidades dan a personas destacadas, aunque no hayan estudiado allí.

Su legado en la historia de la arquitectura

Pedro Navascués es considerado uno de los historiadores más importantes de la arquitectura en España. Escribió más de 200 libros y artículos sobre este tema. Muchas de sus obras están disponibles para que cualquiera las consulte en el Archivo Digital de la Universidad Politécnica de Madrid. También participó como experto en el Plan Nacional de Catedrales, un proyecto para estudiar y proteger las catedrales de España.

kids search engine
Pedro Navascués para Niños. Enciclopedia Kiddle.