Galaxia del Girasol para niños
Datos para niños Galaxia del Girasol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Pierre Méchain | |
Fecha | 1779 | |
Datos de observación (época J2000.0) |
||
Tipo | Sb | |
Ascensión recta | 13h 15,8m | |
Declinación | +42° 02′ | |
Distancia | 37 millones al | |
Magnitud aparente (V) | +8,4 | |
Tamaño aparente (V) | 10 × 6 minutos de arco | |
Constelación | Canes Venatici | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 8,6 | |
Radio | - al | |
Otras características | ||
Supernova (Tipo I) el 25 de mayo de 1971 |
||
Otras designaciones | ||
La Galaxia del Girasol es una galaxia espiral que se encuentra en la constelación de Canes Venatici. También se le conoce como M63 o NGC 5055. Fue descubierta por el astrónomo Pierre Méchain en el año 1779.
Contenido
¿Qué es la Galaxia del Girasol?
La Galaxia del Girasol es un tipo de galaxia espiral. Esto significa que tiene brazos que giran alrededor de un centro, como un remolino. Se le llama "del Girasol" por su apariencia, que recuerda a esta flor.
¿Dónde se encuentra la Galaxia del Girasol?
Esta galaxia está ubicada en la constelación de Canes Venatici, que significa "los Perros de Caza". Se encuentra a unos 37 millones de años luz de distancia de la Tierra.
¿Forma parte de un grupo de galaxias?
Sí, la Galaxia del Girasol es parte de un conjunto de galaxias llamado el Grupo de galaxias M51. En este grupo también se encuentran la famosa Galaxia Remolino y otras galaxias más pequeñas.
¿Cómo es la estructura de la Galaxia del Girasol?
M63 es un excelente ejemplo de una "galaxia espiral floculenta". Esto significa que sus brazos espirales no son lisos y continuos. En cambio, están formados por muchos segmentos o pedacitos de brazos que se unen.
Además, esta galaxia tiene una parte central que parece un bulbo, pero no es tan denso como un bulbo típico. Los científicos lo llaman "pseudobulbo".
¿Qué secretos esconde la Galaxia del Girasol?
Un detalle muy interesante de M63 es que tiene un gran arco de estrellas que es muy difícil de ver. Los expertos creen que este arco es lo que queda de una galaxia más pequeña. Piensan que la Galaxia del Girasol la absorbió hace unos 5 mil millones de años. ¡Es como si se hubiera "comido" a otra galaxia!
¿Ha ocurrido alguna explosión estelar en M63?
Sí, en la Galaxia del Girasol se observó una Supernova de Tipo I el 25 de mayo de 1971. Una supernova es una explosión muy brillante que ocurre al final de la vida de algunas estrellas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sunflower galaxy Facts for Kids