robot de la enciclopedia para niños

Mònica López Moyano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mònica López
Mònica Lòpez, meteoròloga (2005).jpg
Mònica López, el 17 de febrero de 2005.
Información personal
Nombre de nacimiento Mònica López Moyano
Nacimiento 10 de enero de 1975
Seo de Urgel (provincia de Lérida, España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español y catalán
Familia
Cónyuge David Torres Ayala (matr. 2008; div. 2016)
Hijos 2
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Meteoróloga y presentadora de televisión
Años activa desde 1997
Empleador
  • Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (1997-2008)
  • RTVE (desde 2008)
Programas
  • Ahora o nunca
    • (23/1/2023-13/9/2024)
  • La hora de La 1
    • (7/9/2020-2/7/2021)
  • El tiempo 2
    • (1/9/2008-11/2/2010; 23/8/2010-7/10/2011; 16/1/2012-31/8/2012; 3/7/2013-29/5/2020; 12/9/2022-12/12/2022; 29/11/2024)
  • El tiempo 1
    • (3/9/2012-26/6/2013)
  • El tiempo matinal, Canal 24 horas, Informativo territorial, El tiempo 1 y El tiempo fin de semana
    • (1/9/2008-11/2/2010; 23/8/2010-7/10/2011; 16/1/2012-29/5/2020; 12/9/2022-12/12/2022)
      • (Suplente)
  • Aquí la Tierra
    • (2015)
      • (Suplente)
  • Els matins
    • (23/4/2004-27/6/2008)
  • El temps
    • (9/2001-27/6/2008)
Distinciones
  • Premio Ondas 2016

Mònica López Moyano nació en Seo de Urgel, Lérida, el 10 de enero de 1975. Es una reconocida meteoróloga y presentadora de televisión española.

Trayectoria Profesional de Mònica López

Mònica López se graduó en Física de la Tierra y el Cosmos en 1997 por la Universidad de Barcelona. También obtuvo un máster en análisis político en 2016 y un curso de especialización en comunicación corporativa, ambos de la Universidad Abierta de Cataluña. Sus padres son de Cuevas de San Marcos, Málaga.

Inicios en la Meteorología Televisiva

Después de terminar sus estudios de física, Mònica López se unió a SAM, la primera empresa española dedicada a la información del tiempo. Su primera aparición en televisión fue el 15 de septiembre de 1997 en el programa Teletiempo de Vía Digital. Más tarde, trabajó en el Canal Meteo de Canal Satélite Digital.

Luego de su paso por El 33, se unió al equipo de meteorología de TV3. Allí, entre 2004 y 2008, fue la meteoróloga del programa matinal Els matins. En TV3, también presentó las Campanadas de fin de año de 2006-2007 junto a Tomàs Molina. Desde 2005, colabora en la revista NAT con una sección sobre el clima.

Mònica López en RTVE

El 23 de abril de 2008, Mònica López recibió una oferta para unirse a RTVE. El 1 de julio de 2008, se convirtió en la nueva directora del Área de Meteorología y presentadora de El tiempo en el Telediario 2.ª edición de TVE. Su primera aparición fue el 1 de septiembre de 2008.

Desde el 1 de octubre de 2008, Mònica López ha sido la directora de los espacios del tiempo en Televisión Española. Ha tenido algunas ausencias por motivos de salud, pero siempre ha regresado a su puesto. En la temporada 2012-2013, presentó El tiempo en el Telediario 1.ª edición, pero al año siguiente volvió al Telediario 2.ª edición.

Contribuciones a la Comunicación Meteorológica

El 3 de diciembre de 2012, se fundó ACOMET, la Asociación de Comunicadores de Meteorología. Esta asociación busca mejorar la información y divulgación del tiempo en España. Mònica López es cofundadora y presidenta de ACOMET. Como parte de esta asociación, ha ayudado a actualizar el Manual de Uso de Términos Meteorológicos.

También ha colaborado con la Agencia Estatal de Meteorología y la Organización Meteorológica Mundial en un proyecto llamado "El tiempo en 2050". En este proyecto, se simula cómo sería un programa del tiempo dentro de 35 años.

Nuevos Proyectos en Televisión

El 8 de mayo de 2020, se anunció que Mònica López estaría al frente de la franja matinal de TVE a partir de septiembre de 2020. El 29 de mayo de 2020, se despidió de su puesto como directora del departamento de Meteorología de TVE, después de 11 años. Entre el 7 de septiembre de 2020 y el 2 de julio de 2021, presentó y dirigió el programa La hora de La 1.

El 2 de agosto de 2021, se unió al Área de Informativos Diarios de TVE como redactora. Más tarde, se convirtió en jefa de la Unidad de Planeta Verde de RTVE.

Desde el 12 de septiembre de 2022, Mònica López volvió a ser directora del departamento de Meteorología de TVE y presentadora de El tiempo 2. El 16 de diciembre de 2022, se anunció que regresaría a la franja matinal de La 1 con Ahora o nunca. Este programa se emite de lunes a viernes desde el 23 de enero de 2023 hasta el 13 de septiembre de 2024. Aunque siguió dirigiendo el departamento de Meteorología, dejó de presentar El tiempo 2 el 12 de diciembre de 2022.

En octubre de 2024, regresó a la pantalla como colaboradora en algunos programas de TVE debido a las inundaciones de la DANA de 2024. El 29 de noviembre de 2024, retomó la presentación de El tiempo en el TD2 por un día.

Publicaciones de Mònica López

Mònica López ha escrito un libro y ha colaborado en otros con el equipo de RTVE:

  • Si no plou, plourà (2007).
  • El libro de El tiempo (2011).
  • El tiempo de la A a la Z (2012).
  • Lunario 2014 (2013).
  • Los refranes de El tiempo (2014).

Reconocimientos y Premios

Mònica López ha recibido varios premios por su trabajo:

  • Mención de Honor en los European Meteorological Society TV Weather Forecast Award competition (2015).
  • Premio Ondas 2016 a la mejor presentadora. Este premio reconoció su forma innovadora de presentar la información del tiempo, su habilidad para hacerla interesante y su uso de diferentes herramientas televisivas para despertar la curiosidad de los espectadores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mònica López Facts for Kids

kids search engine
Mònica López Moyano para Niños. Enciclopedia Kiddle.