robot de la enciclopedia para niños

López-Arza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
López-Arza
Jose Antonio González López-Arza.jpg
Información personal
Nombre en español José Antonio González López-Arza
Nacimiento 25 de abril de 1961
Cabeza del Buey (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación licenciatura en Bellas Artes
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Escultor y profesor de educación secundaria
Área Escultura

José Antonio González López-Arza (nacido en Cabeza del Buey, España, el 25 de abril de 1961) es un reconocido escultor español. También se dedica a la enseñanza, siendo profesor de educación secundaria.

Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en Bellas Artes, especializándose en Escultura. En 1984, recibió un premio del Ayuntamiento de Sevilla por tener el mejor expediente académico de su facultad. Desde 1988, ha trabajado como profesor, y en 2003 se convirtió en Catedrático de Dibujo. Desde 1991, vive en Ciudad Real, donde actualmente enseña artes plásticas en el Instituto Maestro Juan de Ávila.

Obras Públicas: Esculturas en Espacios Abiertos

José Antonio González López-Arza ha creado muchas esculturas que se pueden ver en lugares públicos. Estas obras embellecen ciudades y rinden homenaje a personas importantes o a la cultura local.

Esculturas Destacadas en Ciudades

Sus obras se encuentran en varias ciudades de España y también en otros países. Algunas de sus esculturas más conocidas incluyen:

Obras Religiosas en Iglesias

También ha creado esculturas para iglesias, como:

  • Niño Jesús, Sagrario, Virgen con niño y Crucificado (1999) para el Centro Parroquial de San Roque en Badajoz.
  • San Pedro de Alcántara (1996) y Crucificado-Resucitado (1991) para la Iglesia Parroquial de San Pedro de Alcántara en Badajoz.
  • Misterio navideño (1990), Vía Crucis (1989), Virgen con niño, San José y Crucificado (1988) para la Iglesia Parroquial de San José en Badajoz.
  • Crucificado de Arlington (1989) para la Saint Agnes Catholic Church en Arlington, Virginia, Estados Unidos.

Retratos y Otras Esculturas Personales

Además de sus obras públicas, López-Arza ha realizado muchos retratos y esculturas para colecciones privadas o para su propia colección.

Archivo:Anagnórisis
Esculturas de López-Arza en la Exposición "Anagnórisis", Museo López-Villaseñor de Ciudad Real en mayo de 2014.

Esculturas de Personas y Temas Variados

Entre estas obras se encuentran:

  • Auxos (2012), en una colección particular en Badajoz.
  • Acis (2011), en una colección particular en Ciudad Real.
  • Anábasis (2008), parte de su propia colección en Ciudad Real.
  • Marcos con abrigo (2008), un retrato de su hijo, en su colección.
  • Portagallola (2007), en una colección particular en Sevilla.
  • Anagnórisis (2004), en su propia colección en Ciudad Real.
  • Hernán (2001), otro retrato de su hijo, en su colección.
  • Espacio (2000), en el Centro Cultural Vicente Serrano en Cabeza del Buey, Badajoz.
  • Retratos de figuras como el poeta Juan Ignacio Morales (1999), el maestro fundidor Eduardo Capa (1998) y el pintor López-Villaseñor (1998).

Exposiciones de su Obra

Las esculturas de López-Arza han sido mostradas en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en España y en otros países.

2019 Areté. Una aspiración a la belleza. Museo Histórico-Etnográfico de Villafranca de los Barros (MUVI). Badajoz.

2014 Anagnórisis. Museo Municipal López-Villaseñor. Ciudad Real.

2013 Affordable Art Fair. Bruselas. In Parvulis Maximun. IcomBa. Badajoz.

2011 Exposición escultórica. Sótano antiguo Casino. Ciudad Real.

2010 Pintores y escultores manchegos”. Miguelturra, Ciudad Real, Toledo, Valdepeñas y Getafe.

2009 Pablo ayer y hoy. Claustro de la Catedral de Badajoz.

2007 Taurus. Sala Expositiva X Sabio 13. Sevilla. Ornamento urbano. Ciudad Real escultórica. Museo Municipal López Villaseñor. Ciudad Real. 45th Annual Canterbury Fair. Canterbury.

2004 Recorridos. Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Centro de Exposiciones San Jorge, Cáceres, y Sala Europa, Badajoz.

2003 Museo Municipal López Villaseñor. Ciudad Real.

1999 Sala de Exposiciones de la Caja de Extremadura. Cáceres.

1996 Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes. Lisboa.

1995 Museo Municipal Elisa Cendrero. Ciudad Real.

1993 Sala Caja de Extremadura. Cáceres.

1992 Expo '92. Pabellón de Extremadura. Sevilla.

1986 Casa de la Cultura. Cabeza del Buey, Badajoz.

1984 Arte 84. Facultad de Bellas Artes. Sevilla.

Catálogo Razonado: Un Libro sobre su Arte

En 2019, se publicó un libro muy importante sobre la obra de López-Arza, titulado López-Arza. Escultor. Este libro es un "catálogo razonado", lo que significa que es un estudio completo y detallado de su trayectoria artística. Fue escrito por Moisés Bazán de Huerta y Víctor Manuel Rebollo Gómez. El libro explora los temas principales de su arte y contiene un listado organizado de todas sus obras hasta la fecha de publicación. Fue editado por el Instituto de Estudios Manchegos.

kids search engine
López-Arza para Niños. Enciclopedia Kiddle.