Léon Bérard para niños
Datos para niños Léon Bérard |
||
---|---|---|
![]() Léon Bérard en 1922
|
||
|
||
Ministro de Instrucción Pública | ||
← 27 nov. 1919 - 19 ene. 1920 → | ||
|
||
← 16 ene. 1921 - 28 mar. 1924 → | ||
|
||
Ministro de Justicia | ||
← 27 ene. 1931 - 19 feb. 1932 → | ||
|
||
← 7 jun. 1935 - 24 ene. 1936 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de febrero de 1876 Sauveterre-de-Béarn |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1960 París |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Católico de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político, escritor y abogado | |
Partido político | Alianza Democrática | |
Miembro de | Academia Francesa (1934-1960) | |
Distinciones |
|
|
Léon Bérard (nacido en Sauveterre-de-Béarn el 6 de febrero de 1876 y fallecido en París el 25 de febrero de 1960) fue un importante político francés. A lo largo de su vida, desempeñó varios cargos clave en el gobierno de su país.
Contenido
Léon Bérard: Un Político Francés Importante
Primeros Años y Estudios
Léon Bérard nació en una localidad llamada Sauveterre-de-Béarn. Desde joven, mostró interés por el estudio. Decidió formarse en Derecho en el Instituto Católico de París, una institución educativa muy reconocida.
Su Carrera Política
Léon Bérard comenzó su carrera política en 1910. Fue elegido diputado por la región de Basses-Pyrénées. Mantuvo este puesto durante muchos años, hasta 1927.
Ministro de Educación
Entre 1919 y 1920, y nuevamente de 1921 a 1924, Léon Bérard fue Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Durante su segundo periodo en este cargo, en 1924, implementó una medida muy importante. Esta medida permitió que las mujeres pudieran acceder al Bachillerato, abriendo nuevas oportunidades educativas para ellas.
Ministro de Justicia
En la década de 1930, Bérard ocupó el cargo de Ministro de Justicia en dos ocasiones. La primera vez fue de enero de 1931 a febrero de 1932. La segunda, de junio de 1935 a enero de 1936. Como Ministro de Justicia, era responsable de los asuntos legales y judiciales del país.
Su Papel en la Diplomacia
En 1939, Léon Bérard tuvo una misión diplomática importante. Fue enviado a Burgos, España, el 3 de febrero. Su objetivo era negociar un acuerdo para establecer buenas relaciones con el gobierno español de ese momento. Este acuerdo, conocido como el Acuerdo Bérard-Jordana, se firmó el 25 de febrero. Fue un paso previo al reconocimiento oficial de Francia al nuevo gobierno español.
Últimos Años
Léon Bérard también fue senador por la región de Basses-Pyrénées. Ocupó este cargo desde enero de 1927 hasta diciembre de 1944. En un momento de grandes cambios para Francia, en julio de 1940, participó en una votación clave sobre el futuro del gobierno francés.
Falleció en París el 25 de febrero de 1960, a los 84 años de edad.
Véase también
En inglés: Léon Bérard Facts for Kids