Láadan para niños
Datos para niños Láadan |
||
---|---|---|
Creado por | Suzette Haden Elgin | |
Familia | Lengua a priori | |
Escritura | Alfabeto latino (en la mayoría de los casos) | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | - | |
ISO 639-2 | art | |
ISO 639-3 | ldn | |
El Láadan es una lengua construida, es decir, un idioma inventado. Fue creado por Suzette Haden Elgin en 1982. Su objetivo principal era investigar cómo el lenguaje puede influir en nuestra forma de pensar y ver el mundo.
Una de las ideas detrás del Láadan era ver si un idioma diseñado para expresar los puntos de vista de las personas, especialmente en relación con sus sentimientos, podría ayudar a crear una cultura particular. Este idioma fue parte de una serie de libros de ciencia ficción. El Láadan tiene palabras especiales que permiten expresar claramente cómo se siente alguien acerca de lo que está diciendo. Esto ayuda a que los mensajes sean muy precisos y sin confusiones.
Cómo suena el Láadan
El Láadan es una lengua tonal. Esto significa que el significado de una palabra puede cambiar según la altura de la voz con la que se pronuncie. Es como la música, donde las notas altas y bajas cambian la melodía.
Los tonos del Láadan
El Láadan usa dos tonos principales:
- lo – Se pronuncia con un tono medio o bajo. Se escribe con una vocal normal, sin ninguna marca especial.
- ló – Se pronuncia con un tono alto. Se escribe con una vocal que lleva una tilde (como la "ó").
Por ejemplo, en la palabra "Láadan", la primera parte "lá-" se dice con un tono alto. La segunda parte "-a" se dice con un tono normal.
El Láadan no permite que dos sonidos de vocal idénticos y cortos aparezcan juntos en la misma parte de una palabra. Si esto ocurre, una de las vocales debe llevar la marca de tono alto. Si al añadir una parte a una palabra se juntan dos vocales iguales, se añade una "h" en medio para evitarlo. Por ejemplo, se puede decir máa o maá, pero no maa.
También existen combinaciones de tonos más largas:
- loó – Se pronuncia con un tono largo y grave. Se escribe con dos vocales, donde la segunda lleva la tilde.
- lóo – Se pronuncia con un tono largo y agudo. Se escribe con dos vocales, donde la primera lleva la tilde.
Algunos expertos en idiomas también ven estas combinaciones como tonos diferentes, lo que sumaría un total de cuatro tonos en el Láadan. Según esta forma de verlo, la palabra "Láadan" tendría dos partes principales: /lâː/ y /dan/.
Suzette Haden Elgin, la creadora del idioma, prefería pensar que el Láadan no tenía vocales largas y que solo había un tono principal, el tono alto. Sin embargo, ella sabía que otros lingüistas, usando diferentes formas de analizar los idiomas, podrían decir que el Láadan tiene dos tonos: alto y bajo (o sin marcar).
Véase también
En inglés: Láadan Facts for Kids